«Remunicipalización: El retorno del agua a manos públicas»

 

Una animación de video que explica de forma amena cómo ciudades de todo el mundo están acabando con la privatización del agua para recuperar el control público.

Este video explica en 5 minutos los casos de ‘remunicipalización’ del agua en las ciudades de Buenos Aires y París, señalando los retos y beneficios de los modelos públicos. También hace un llamamiento a que los ciudadanos y las ciudadanas de todo el mundo se movilicen a favor de esta vía. ¡Hagámoslo! ¡La remunicipalización funciona! .

El video ha sido producido por el Transnational Institute (TNI), el Proyecto Servicios Municipales (MSP) y Corporate Europe Observatory (CEO).

Para saber más sobre otras ciudades que también están pasando del suministo de agua privado al público (Dar es Salaam, en Tanzania, Hamilton, en Canadá, y un experimento a escala nacional en Malasia), recomendamos leer este libro en que está basado el video (descarga gratuita).

También se puede visitar Remunicipalisation Tracker, un portal del TNI y CEO desde el que se hace un seguimiento de las ciudades, las regiones y los países que han abandonado la privatización de los servicios de agua y han optado por asumir la responsabilidad de garantizar un modelo público para sus ciudadanos y ciudadanas.

Créditos: Dent De Cuir

Fuente: http://www.tni.org/es/multimedia/video-el-retorno-del-agua-manos-publicas

 

 

YO ESTUDIÉ EN LA PÚBLICA

 

Se trata del vídeo creado para la campaña en defensa de la educación pública emprendida por la Asociación Ciudadan@s por la Educación Pública. En su Web YO ESTUDIÉ EN LA PÚBLICA nos plantean los siguientes cuatro principios:

1 La Educación Pública es un derecho constitucional y Patrimonio Nacional irrenunciable
2 La Educación Pública es factor de cohesión social, favorece la igualdad de oportunidades e integra la diversidad
3 La Educación Pública es calidad. No aceptamos que se deteriore, sino que se trabaje para mejorarla desde todos los estamentos
4 La Educación Pública no es un negocio

Pilar Esquinas – Privatización Canal Isabel II

Pilar Esquinas, miembro de la Comisión Legal de la Plataforma contra la privatización del Canal Isabel II, explica la situación de la empresa y el proceso hacia la privatización en el que está sumergida.
Privatizar beneficios y socializar pérdidas es la máxima de los gobiernos europeos.

Fuente: Attac.tv

Matteo Guainazzi – Financiarización de los Recursos Naturales (referencias al CYII)


«Las grandes corporaciones están cancelando la democracia y para frenar la ola de privatizaciones en Europa y en el mundo, hay que volver a una gestión de los servicios públicos básicos 100% pública, establecer mecanismos de gestión ciudadana de estos servicios y la eliminacación de productos financieros relacionados a los recursos naturales». Matteo Guainazzi es coordinador de la Comisión de Servicios Públicos de Attac España. Más información en http://www.fame2012.org y en http://www.attac.es/category/sspp/

Fuente: AtttacTV

Privatización del Canal de Isabel II

Se trata de un carísimo anuncio del Canal de Isabel II, pagado por tod@s los ciudadan@s, en el cual una persona anónimo ha cambiado la voz, explicando el proceso de privatización al que está siendo sometido por el gobierno de Esperanza Aguirre.

Desde la redacción de LasierraTV no podemos hacernos responsables de la autoría del espot, solamente lo compartimos