Lo que no nos cuentan sobre las revueltas en Turquía

Aquí podréis leer el porqué el pueblo turco sale a las calles a jugarse la vida por reclamar sus derechos, a pesar de que allí exista democracia representativa. Al igual que pasa en muchos países democráticos, pocas veces se escucha a su pueblo y se acallan las voces con represión dictatorial.

http://iniciativadebate.org/2013/06/08/lo-que-no-cuentan-los-mass-media-sobre-el-estallido-social-en-turquia/

Manifestación frente a la sede del PP en Madrid

Intimidación, estado policial…..

Lo vivido ayer en Madrid y en muchas ciudades españolas demuestra que están utilizando el miedo y la intimidación para impedir que el pueblo se pronuncie.

Pero el miedo puede cambiar de bando.

En este interesante vídeo veréis los métodos utilizados ayer en Madrid por el Estado, para impedir que la concentración, en todo momento pacífica, pudiera realizarse.

#VERGÜENZA

14N, una huelga general contra un estado cada vez más débil

O vivimos en dos mundos paralelos o tenemos un serio trastorno bipolar.

En Madrid, según convocantes, un millón de manifestantes, según delegación de gobierno, sólo 35.000. ¿Cabe más diferencia entre números?.

Esta mañana los medios públicos apenas hablaban de la huelga. La prensa española, en su mayoría, la calificaba de fracaso mientras los medios internacionales hacían portada con la indignación generalizada en Europa. ¿quién dice la verdad?

Repasando prensa alternativa, lo que acabamos viendo que domina es el material gráfico y audiovisual sobre las brutales cargas policiales en distintas ciudades españolas. Vídeos de violencia en las calles. Violencia casi siempre producida por las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado que se encargan de velar, ya no cabe duda, por el bienestar de la clase política, las grandes empresas y los poderes financieros. Cada vez vemos a un estado más temeroso de la verdad, que intenta mantenernos desinformados, que juega sucio para evitar el inminente cambio de modelo que, quieran o no, ya se les viene encima. Vegüenza ajena, o vergüenza de país, es lo que nos hacen sentir. Pero todos sabemos que un estado que se apoya en su policía para mantenerse a salvo de su propia ciudadanía es un estado débil, cada vez más débil.

Aquí os ofrecemos un link con una interesante recopilación de vídeos sobre la jornada de ayer. Por cierto, si eres periodista, fotógrafo o cámara, ponte un casco, porque muy probablemente te peguen.

RECOPILACIÓN DE VÍDEOS DE LA JORNADA DE AYER

¡NOS TIENEN MIEDO!

Abusos de la «autoridad» en La Sierra (Villalba)

Hemos encontrado esto en el perfil de Facebook de «Juventud Sin Futuro Sierra Noroeste Madrid» A continuación pegamos literalmente el texto publicado en youtube describiendo lo sucedido. Cada cual juzgue…

«Antes de comenzar la grabación unos jóvenes se encontraban tomando unas cervezas en la calle, el agredido acababa de llegar de trabajar, lo primero que hizo el agente al interpelarles fue cruzarle la cara de un tortazo y ponerlo contra la pared, el vídeo habla por si mismo, después los agentes de orden se marcharon excusándose en que llevaban «muchas horas trabajando», afortunadamente un amigo del agredido pudo filmar lo ocurrido sin ser descubierto y hacer público así una de las lacras de nuestra ciudad, agravada últimamente con la llegada de GC novatos que ya se han popularizado por su falta de preparación y exceso de celo, el maltrato policial a jóvenes y/o inmigrantes y la impunidad con la que se oculta o criminaliza a sus victimas.»

Huerto comunitario en Manzanares el Real

 

En Manzanares el Real hace ya varios meses que se están poniendo en marcha iniciativas relacionadas con el consumo responsable, agroecológico y de cercanía en nuestro Municipio (un grupo de consumo responsable y agroecológico, charlas informativas y cine fórums, un mercadillo de trueque…). Las personas que estamos participando por ahora estamos muy satisfechas de los logros que creemos que se han ido obteniendo, tanto por los beneficios sociales y ecológicos que estas
iniciativas tienen, como por la buena acogida que han despertado entre nuestros vecinos.

Queremos hacer de este HUERTO COMUNITARIO un espacio de todos y para todos, donde pretendemos que tengan cabida tantas personas y asociaciones locales como capacidad de gestión y compromisos se establezcan entre todos los que quieran participar. Un espacio donde la agroecología, la generación y transmisión de valores solidarios e intergeneracionales, la educación y sensibilización, y la conservación de las tradiciones locales se conviertan en las piedras angulares para la promoción y desarrollo humano que se pretenden impulsar.

Con estos objetivos en mente organizamos la primera jornada huertil en Prado Puente o el Prau de la Máquina. Nos reunimos a las 10 de la mañana en la plaza del pueblo temiendo que la lluvia nos estropeara la jornada. Sin embargo, a pesar de las nubes y de algún pequeño chaparrón pudimos realizar practicamente todas las actividades que nos habíamos propuesto. Las primeras horas de la mañana las dedicamos a limpiar el terreno del huerto y la zona de la cacera. Rescatamos una montaña increible de basura, desde somieres hasta sofás, pasando por carritos de la compra y macetas, millones de macetas de plástico. Sobre la una nos tomamos un respiro para dar paso a la primera Asamblea del Huerto Comunitario. Agradecer a los más de 30 asistentes su presencia y participación. Durante la asamblea tuvimos la oportunidad de recabar mucha información sobre el terreno y su situación frente a la administración así como de tomar decisiones importantes sobre el futuro de nuestro huerto. Después comidita popular un pelín pasada por agua y por la tarde cursos y charlas. Destacaron el curso de jabones y las charlas de anfibios y botánica. En total participaron en la jornada en torno a 100 personas. Todo un éxito que pensamos repetir pronto.

Mil gracias Rober por el vídeo

Nota enviada por l@s organizador@s

PARAD EL RACISMO, NO A LAS PERSONAS (Amnistía Internacional España)

En un país multicultural como España, la policía puede parar a alguien que no «parezca español» hasta cuatro veces el mismo día, y no porque haya robado o cometido algún acto violento, sino para comprobar su identidad. Da igual que esa persona lleve en España diez días o diez años, o que tenga ciudadanía española. Las personas que pertenecen a minorías étnicas deben demostrar que su situación migratoria en España es regular a cualquier hora del día o de la noche, aunque estén de camino al trabajo, yendo a recoger a sus hijos al colegio o dando un paseo por la ciudad.

IU pide que retiren la sanción al ciudadano y policía Javier Roca Sierra por «ser un indignado»

En el Pleno Municipal del Ayuntamiento de Madrid del pasado mes de febrero, Raquel López, del grupo IU, hace una proposición interesando que se anule la sanción a un policía municipal y los efectos económicos derivados de la misma, impuesta por haber participado en una de las Asambleas del Movimiento 15M en la Puerta del Sol durante las movilizaciones del 23 de julio de 2011

En su Facebook, Javier Rocca Sierra les dice a sus verdugos:

Sr. Guindos… y Srª ANSAR…no me van a callar…
No mentí…
Hay muchos policias INDIGNADOS…
Hay muchos policias QUE FORMAMOS EL PUEBLO…
Hay muchos policias que acabaremos sumando…
No podran MANIPULARNOS a todos…

Un policía pega a un niño en Valencia


Valencia, días de protestas estudiantiles y demostraciones de totalitarismo. Un adolescente está quieto en una esquina sin hacer nada y un policía que le dobla en peso de da una bofetada y le parte las gafas. La única explicación que se nos ocurre es que se trate de su padre, y aun así su comportamiento no estaría justificado.
Fuente: Facebook

ESPECIAL «PORRAS CONTRA LIBROS» en Valencia:

Está claro lo que quieren. Una sociedad sin educación es fácilmente gobernable. O mejor dicho, una sociedad en la que la educación es para los que pueden pagar consigue la perpetuación de los mismos en el poder. Esto es a lo que estamos asistiendo ¿nos damos cuenta?. Policías pegando a adolescentes que sólo llevan mochilas con libros, jefes de policía hablando del “enemigo” cuando se refieren a esos mismos chicos, políticos diciendo que hay que aplacar las conductas radicales de algunos jóvenes… ahora bien, ¿alguien ha visto conducta violenta alguna en las concentraciones de Valencia más allá de la de la policía. NO. En LasierraTV hemos buscado en Internet vídeos en los que se vea a algún joven golpeando a un policía o quemando mobiliario urbano y no hemos encontrado nada. Desde aquí pedimos a la policía que filmen esos supuestos actos violentos y los cuelguen en algún sitio en la Red para que podamos creerles, porque no les creemos. La actuación de los policías, de sus jefes y de los políticos responsables de estas actuaciones no hacen sino demostrar que tienen miedo, pero no razón. La policía de un país democrático está al servicio de sus ciudadanos, pero la de un país totalitario está al servicio de sus amos, ¿en qué tipo de país vivimos?. Proponemos una selección de enlaces de radio y vídeo para empezar a juzgar por nosotros mismos:

Cadena Ser: Un médico de urgencias de Valencia denuncia el robo, por parte de la policía, de los informes médicos de los heridos por las cargas policiales de estos días.

Cadena Ser: Testimonio de un agredido por las cargas policiales en Valencia:

El Comité de empresa de Radio Televisión Valenciana protesta en la redacción de sus propios informativos contra el tratamiento que en estos informativos se ha dado a la semana de protestas contra los recortes en educación.

La policía lanza a dos chicas contra un coche en Valencia

http://video.publico.es/videos/v/111254/0/medium
PúblicoTV: resumen de las manifestaciones y cargas policiales en Valencia

Telediario de La2:

‘Ocupa Wall Street’ gana adeptos entre la Policía


¿Qué harán nuestros mandatarios, ya sean políticos o banqueros, cuando la policía deje de obedecerles? El ejército portugués ya ha dicho que no actuará contra sus conciudadanos que se manifiesten pacíficamente en contra de los recortes salvajes que está imponiendo su gobierno. En España tenemos el honorable ejemplo de Javier Roca Sierra, un policía nacional expedientado por participar en asambleas del 15M. En su muro de Facebook tiene bastantes amigos policías, y todos hemos visto muchas caras de complicidad durante las grandes manifestaciones del 15M. Y en Estados Unidos tenemos el ejemplo de este ex-capitan de la policía, arrestado por manifestarse pacíficamente en contra del gobierno de las entidades financieras.
Fuente: RT en vivo

Brutalidad policial en Oakland e intentos de censura en La Red


La red se llena de vídeos como este filmado en Oakland (California) en los cuales se evidencia la brutalidad de la actuación policial ante las personas pacíficas que están durante los últimos meses ocupando las distintas plazas bursátiles de los Estados Unidos.
Simultáneamente Google está recibiendo numerosas solicitudes de órganos gubernamentales de este y otros países para que estos vídeos sean retirados. A estas peticiones Google está haciendo caso omiso como se puede ver en la siguiente web:
INFORME DE TRANSPARENCIA DE GOOGLE

Impresionante discurso de un Policía en Sol el 15-O


Javier Roca Sierra es, ante todo, una persona. Después es un policía. Ser persona parece que le está saliendo muy caro, expedientes disciplinarios, posible pérdida de su puesto de trabajo e incluso su casa. Hacen falta valientes de corazón, y que le escuchen muchos de sus compañer@s

La policía pega a una niña


Desde LasierraTV queremos construir, y no destruir, queremos dialogar y no imponer, queremos ver lo positivo, y no no negativo de lo está sucediendo en el mundo. Tampoco queremos entrar en la línea del morbo en que se están instaurando tantos medios de comunicación, pero algo como lo que muestra este vídeo no podemos dejar de postearlo. Cada uno que juzgue