Los puntos del día del pleno municipal transcurrieron sin demasiada pena ni gloria. En un ejercicio de responsabilidad los concejales votaron varios puntos sin sobresaltos, asombrosamente. Había como un espíritu de concordia respirable en la sala, y fue debido probablemente al espíritu de Adolfo Suárez.
Primer punto del día. Aprobación por unanimidad del Acta del Pleno anterior.
2º.- Aprobación por unanimidad de la Ordenanza Municipal para adaptarse a la Ley de transparencia y buen gobierno estatal. Dice el Alcalde que en parte ya está implementada y que se anticipan año y medio a la obligación de aplicación. Al estar aprobada próximamente se colgara en la web del ayuntamiento dicha ordenanza para regular el acceso a la información, respuestas a las reclamaciones ciudadanas ..etc. También se regula un sistema de evaluación y seguimiento de la funcionalidad de la ordenanza y su satisfacción a los usuarios.
3º.- Aprobación por unanimidad de la Ordenanza que regulará la rehabilitación o edificios de nueva obra en espacios comprendidos en 2 zonas del casco protegido del municipio BIC » Castillo de los Mendoza» en las calles Cañada y Avenida de la Pedriza que regulan condiciones estéticas y urbanísticas para no cambiar los aspectos visuales del conjunto protegido del municipio. También estará dicha ordenanza, se supone, próximamente colgada en la web.
4º.- Dación de cuentas del ejercicio 2013. Superavit. Se cumple el límite de gasto. Cuentas saneadas . Municipio viable que puede seguir dependiendo de si mismo con recursos propios.
El Alcalde se queja de que mientras los municipios del Estado cumplen con el déficit mayoritariamente son los más castigados en la reducción presupuestaria de la ley de régimen local. Que se hace muy difícil ajustarse a los requerimientos del Estado que les fiscaliza constantemente y no les da medios.
5º.- Moción aprobada por mayoría para adjudicar una plaza del pueblo a Adolfo Suarez. Solo un voto de abstención de IU, los demás vota a favor. La plaza que cambiará de nombre será la Plaza del Raso.
El concejal Esteban Sotos de Izquierda Unida se abstuvo, no por no apreciar la figura y contribución de Suárez sino por no considerar necesariamente que sea esa plaza la que tenga que cambiar de nombre. Sin entrar a valorar la contribución de Suárez a la democracia (o su pasado como político de la dictadura), no es el Raso la que debería cambiar de nombre, sino la Calle José Antonio. Bonita oportunidad se les ha escapado para dejar de honrar la memoria de un ilustre ultra del siglo pasado.
6º.- Detalle de actividades de los distintos concejales. Carmela Martín dice que estén en conversaciones con la CM para dar un uso distinto al original al centro de día. También se están colocando los aparatos biosaludables para que los mayores hagan ejercicio en el parque. Este año Manzanares toma la presidencia de la mancomunidad. Manzanares está la corriente de pago de sus obligaciones con la mancomunidad, no así otros pueblos. Mercado de artesanía con posible teatro callejero.
Lujan: En proyecto incluir los edificios protegidos del municipio en el catálogo de la Comunidad de Madrid. Colaboración del ayuntamiento con TRAGSA , la Confederación y el Parque para la limpieza de Prado Puente y el río, en esa limpieza se ha descubierto patrimonio que se desconocía de la antigua fábrica de papel. Autorización de Patrimonio para la restauración del molino y los elementos arqueológicos de infraestructuras del agua como el Molino del Cura, la Caz, lo que queda de la fábrica de papel…etc. El día 10 de abril viene el director de Patrimonio a inaugurar la parte de museo dela restauración de la iglesia y el libro que se ha editado sobre los pasos en la restauración.
Lucía Lopez: Taller de radio en Mayo y Junio. Proyecto de actividades en Semana Santa para jovenes y niños.En la Hora Joven ya tienen previsto iniciar la restauración de la cancha de baloncesto, compradas canastas y porterías y la cimentación nueva.
Alcalde. Reclamación de 10.000 euros del céntimo sanitario cobrado indebidamente por el Esatado. Listas las becas escolares antes del verano para que ñlos padres puedan contar con el dinero antes que empiece el curso. Reunión del Ayto con el CYII para la restauración de la red se canalización y saneamiento.. Reunión con los concejales para consensuar nuevas ordenanzas. El Pleno de mayo no se realizará en la fecha prevista pues se van a Roma a firmar el acuerdo por el que el municipio recibirá fondos por 2 millones de Europa.
7º.- Dación de cuentas varias. Explicación de algunas dudas de los concejales sobre algunos gastos.
8º- Ruegos y preguntas de los concejales. IU pregunta sobre la posibilidad de llevar a cabo una propuesta de IU para un nuevo parquing en el Tranco. El ayuntamiento contesta que esto se debe hacer una regulación en conjunto igual que los kioscos con la Confederación , el Parque y Vías Pecuarias , que es un tema complejo que no se debe abordar solo desde el Ayuntamiento. IU pregunta también como está la colaboración con la ONCE para la realización de actividades en el municipio para discapacitados.
9º.- Ruegos y preguntas del público. Diamante Verde se disculpa por su intervención sobre la nieve en el pleno anterior y se arrepiente de no haber en el pasado considerado como debía a Adolfo Suarez a quien proclama como un gran hombre de consenso, que su figura debe de inspirar a la unidad a este Ayuntamiento. Salva de IU pregunta sobre los convenios de colaboración de la CM con el Ayuntamiento en empleo y el Alcalde le contesta que ya se han terminado las ayudas. Salva pregunta también, otra vez sobre la construcción de parking en el Tranco junto al río a lo que Lujan vuelve a contestar lo mismo que a Esteban Sotos en el Pleno.
Reconociendo el mérito de haber hecho posible un pleno ágil, también necesitamos puntualizar y aclarar algunas cosas que han salido de la boca de algunos concejales.
Señor Luján: unas personas que se meten en un chiringuito abandonado y le prenden fuego a unos colchones no son okupas, son macarras con poco seso. Los okupas son las personas que integran un movimiento social que utiliza edificios y espacios abandonados y les da un uso social comunitario o de vivienda, también social.
Señor Alcalde: hay, evidentemente, una situación llamativa en relación a las solicitudes de parejas de hecho y rápidamente se han dado cuenta. La situación es la siguiente: se interpela al alcalde en relación por denegar un bloque de una decena larga de parejas de hecho, por tener todas el mismo formato y la misma pinta y obedecer a un patrón de una persona nacional con una persona extranjera. Lamentamos que haya avisado a la guardia civil por esto, rechazamos la persecución policial de personas en función de su situación legal en un país. No es una petición para haber concedido las uniones de hecho pero sí una petición para no perseguir más a personas en situación irregular lo que además les dificulta buscarse los recursos.
Señor Sotos: quizá en Izquierda Unida necesitan replantearse las propuestas que están haciendo sobre chiringuitos, aparcamientos y ordenación de los visitantes. Han propuesto ustedes arreglar algunos de los chiringuitos del Tranco o meter ahí un aparcamiento para visitantes. Es más que evidente que el Tranco es una puerta de atrás colapsada por un acceso al Parque Regional a una zona absolutamente masificada. Lo último que le falta es meter otro aparcamiento u otro chiringuito. Ni tampoco parece tener sentido la propuesta que se hace desde el público de desbrozar la zona aledaña al río a la altura de la Calle Madreselva para meter ahí otro párking. ¿Desbrozar? ¿Al lado del río? Es decir, ¿destrozar otra zona de vegetación de ribera para meter COCHES? Esta vez coincidimos plenamente con la señora Monroy: No pueden caber más coches. Tiene que haber de una vez por todas una regulación del tráfico rodado y una regulación de la presión a la que se somete a un Parque Nacional. Un área protegida sirve para proteger la naturaleza y los usos recreativos solo se pueden dar en la medida en que sean compatibles, y esto, en una zona de montaña pasa por tener que andar un rato más…
Señores concejales: hablaban de respetar el turno del público, pero se han tirado sus buenos 20 minutos hablando entre ustedes sobre eso.
Concluimos recordando el compromiso de peatonalizar la calle Panaderos, ya que desde el público se han quejado de la velocidad de los vehículos. El espíritu de Suárez y la concordia que han impregnado el pleno de abril bien podrían no pertenecer al expresidente sino de otra manera de entenderse, ¿o no? Sí se puede.