Pleno ordinario Julio 2013

COMENTARIOS SOBRE EL PLENO ORDINARIO DEL JUEVES 4 DE JULIO

Para los primeros minutos de este pleno pre-vacacional, antes incluso de pasar el primer punto del orden del día, el alcalde tenía reservada en primicia, él sabrá porqué, una noticia que al parecer medio pueblo conocía, pero no así los concejales afectados. Al parecer, un comunicado enviado a este ayuntamiento por el PP de Madrid informa que tres de los representantes del PP de Manzanares el Real, con excepción de su portavoz, han quedado expulsados del partido y por tanto han pasado a la condición de concejales tránsfugas/ no adscritos.

Que sumados a los Sres. Piqueras y Guijarro, hacen ya cinco concejales tránsfugas/ no adscritos en este pueblo.

Desde el debido respeto a las personas que están detrás de estos cargos, dejamos aquí una reflexión en forma de preguntas abiertas a quienes nos las puedan y sepan contestar.

En este pueblo de 7.000 vecinos, de los que 800 y pico han dado su voto al PP de Manzanares, y otros 700 a la agrupación ALMAs, todo ello a través de un sistema electoral de listas cerradas con escaso margen de matización respecto a personas concretas, ¿a qué fracción real de la voluntad ciudadana representa cada uno de estos concejales no adscritos, una vez desvinculados -por expulsión o transfuguismo- de la ideología y el programa electoral de los partidos a los que deben sus votos? ¿qué número de apoyos ciudadanos reclutarían cada una de estas personas por sí solas? ¿cuánto hay de legítimo y real en esta representatividad, sin entrar a cuestionar la legalidad del procedimiento?

A nosotros nos parece preocupante que la política de Manzanares el Real pueda llegar a verse manipulada, mediatizada, condicionada e incluso bloqueada a través de votaciones cuyos resultados llegaran a quedar en manos de una serie de personas que, a la hora de la verdad, casi podría decirse que sólo se representan a sí mismas.

Nos ha llamado mucho la atención el escaso tiempo dedicado en el pleno a un asunto tan serio, y el hecho de que después del (para lo que podría haber sido) discreto rifirrafe inicial, el resto del pleno transcurriera sin apenas más comentarios sobre el tema, y dentro de lo que puede llamarse ‘normalidad’ para este pueblo.

 

 

Como contraste, si los minutos dedicados a un tema en el pleno son un indicador directo de la importancia que los concejales le otorgan, deberíamos sentirnos halagados al constatar la cuota de interés que distintas iniciativas de los vecinos de Manzanares han despertado este mes en el Consistorio. En los párrafos siguientes mencionaremos algunas de ellas, tratadas en el espacio de Mociones, Ruegos y Preguntas.

Se trató, por ejemplo, a través de una larga discusión con momentos agrios, la moción del PSOE e IU para realizar mejoras en el protocolo municipal para casos de desahucio, a instancias de la PAH Sierra Norte y la Asamblea Pedriza. Por desinformación o confusión, a la reunión convocada días atrás a petición de la PAH de Manzanares, sólo habían acudido los concejales del PSOE, IU y el Sr. Cruz Sola por el PP. En el presente pleno, volvió a bloquearse el asunto al votarse en contra de la urgencia de la moción, quedando la mejora del protocolo pendiente de pasar por pleno en próximos meses, tras una nueva reunión que, en teoría, tendrá lugar en septiembre,  y a la que esperamos puedan asistir todos los concejales.

Un detalle pequeño pero muy significativo a resaltar: la urgencia de la moción fue votada en contra por la Sra. Monroy y el Sr. Jordán, además de…. ¿adivinan? ¡¡ bingo!! ¡¡Los cinco concejales adscritos a sí mismos!!

En Ruegos y Preguntas, el Sr. Jordán ‘rogó’ al equipo de gobierno que dejara de prestar un espacio público durante dos horas, dos veces al mes, a la asociación local y grupo de consumo La Acequia. Ruego desestimado, como es lógico, por no tener ni pies ni cabeza. Entre otras cosas porque, como es lógico, cualquier asociación inscrita en Manzanares el Real tiene el derecho al uso de un espacio municipal.

Señor Jordán y otros concejales suspicaces, volvemos a explicarles que un grupo de consumo NO es un negocio lucrativo por parte de nadie. Por si no han oído nunca hablar sobre el comercio justo, sobre el apoyo a la producción agroecológica o sobre los canales cortos de comercialización, les informamos una vez más que el objetivo único y exclusivo de un grupo de consumo es el establecimiento de relaciones directas entre consumidores y productores responsables: consumidores que eligen apoyar con su elección de compra a quienes hacen bien las cosas, y productores de alimentos sanos para el ser humano y sostenibles para el medio ambiente. Este pequeño milagro se logra suprimiendo intermediarios y costes innecesarios, para lo que es preciso que unos y otros aporten gratis el esfuerzo de gestión, realizando, recibiendo y repartiendo los pedidos de la manera más coordinada posible. Eso es todo. En la actualidad, son ya 50 (y subiendo) las familias de este pueblo que apoyan de este modo, con su consumo responsable, a los productores que hacen bien las cosas. Y esto no va a pararse, por mucho que a algunos no les guste. Además para su conocimiento, existen cientos de grupos de consumo en la Comunidad de Madrid, algunos con más de 10 años de antigüedad, como el caso del “Cantueso” en Colmenar Viejo.

Señor Jordán y resto de concejales suspicaces, si lo que quieren es defender a los pequeños comerciantes de este pueblo, vuelvan sus iras contra los Eroskis-Hibers-Mercadonas-Carrefours-Lidls y demás, y déjense de demagogias, por favor.

 

 

Otra muestra de interés ante las actividades e iniciativas ciudadanas tuvo lugar también en Ruegos y Preguntas, esta vez a cargo de la señora Monroy, al parecer disgustada por el comentario «Queremos política seria» de Asamblea Pedriza en el último pleno, y en el que se hacía alguna referencia a su errar de silla en silla de plenos anteriores. Señora Monroy, no se enfade con nosotros, sólo pretendíamos relatar con un toquecillo de buen humor lo que los ciudadanos percibimos desde nuestro lado. Agradecemos su consejo de crear una agrupación política y presentarnos a las urnas: le estamos dando unas vueltas a la idea, no lo dude. Gracias también por tener las puertas de su despacho abiertas para nosotros, es un detalle generoso. Pero con toda la amabilidad y el respeto del mundo: su afirmación referente a un hipotético amo cuya voz obedecemos nos ha parecido una de las cosas más absurdas y desatinadas que hemos oído en los últimos tiempos. ¿Ve? Pero nosotros no nos enfadamos, porque creemos en la libertad de expresión. Que seguiremos ejerciendo, como ciudadanos INFORMADOS, CRÍTICOS, ORGANIZADOS Y ACTIVOS, tal como ya comentamos el mes pasado, pero además de ello, LIBRES, INDEPENDIENTES Y NO MANIPULABLES.

 

Pleno ordinario Junio 2013

La llamativa ausencia de puntos sustanciales en el orden del día del Pleno de Junio nos anima a exponer nuestras impresiones y reflexiones sobre el pleno en forma de Puntos Sustanciales propios. Aquí van.

1) Queremos Política Seria. Señores de ALMAs (o no): ¿de verdad no sienten una inmensa vergüenza ante el ridículo que están ustedes haciendo con tanto ir y venir de la Señora Monroy de silla en silla? Por favor resuelvan sus diferencias como buenamente puedan, pero no aburran más a los vecinos con el espectáculo cansino y pueril de los cambios de asiento. Un día, quizás ya no haya silla en que sentarse y les toque quedarse en pie para siempre en el pasillo, como los colegiales castigados. Un mucho más de seriedad, por favor.

2) Queremos más y mejor Política social en el municipio. La argumentación del Sr. Jordán en contra de la moción presentada por el Sr. Sotos de IU, suscitó de forma involuntaria algunos minutos de buen debate entre los miembros del consistorio. El Sr. Jordán descentró el tema, como hace tan a menudo, pero esta vez fue para bien, al llevar la discusión al terreno de la creciente situación de emergencia social en muchas familias del municipio, como consecuencia de la crisis y el paro. Niños cuyas familias ya no pueden pagar el comedor escolar, desahucios en ciernes, trabajadores sociales desbordados, Cáritas asumiendo con medios de fortuna las funciones de las instituciones públicas. Una situación que de aquí en adelante empeorará mes a mes. Proponemos, por la gravedad del tema, un punto en el orden del día del próximo pleno, ¿o tal vez un pleno monográfico?

Por cierto, la moción del Sr. Sotos para que el Ayuntamiento de Manzanares el Real apoye en la Asamblea de Madrid la Proposición de Ley sobre regulación del derecho a la vivienda, fue rechazada con los votos a favor de PSOE e IU y los votos en contra de todos los demás concejales. Argumento para el rechazo: que el gobierno de la Comunidad de Madrid ya está haciendo mucho y bien para resolver el problema y no hace falta ninguna nueva ley que regule este derecho. Claro, añadimos nosotros. No hay más que ver los estupendos resultados.

3) Queremos Política Participada. A lo largo del pleno se tocaron varios temas con un denominador común, que es el siguiente: a los ciudadanos nos habría gustado opinar (e incluso decidir) sobre ésto. Tres ejemplos: Presupuestos 2013, Contrato con Urbaser, Festejos 2013. Cuando el Sr. Guijarro propuso al PSOE una modificación del crédito presupuestario que permitiera contar con 100.000 euros más para ayuda social municipal, nos saltó inmediatamente a la mente la duda de si es o no ético dedicar 50.000 euros a los festejos de agosto (de los cuales, 20.000 corresponderían a eventos taurinos) en lugar de destinarlos directamente a la mencionada ayuda social, y a cambio apostar por unos festejos de coste cero (por supuesto, sin toros), o incluso generadores de recursos solidarios. Del mismo modo, el contrato por 10 años para limpieza y recogida de basuras con Urbaser quizás ha eliminado de un plumazo, con muy poca fortuna, el potencial yacimiento de empleo para los vecinos en este ámbito, bajo distintas posibles fórmulas autoorganizativas de economía social. Ignoramos si todas estas cuestiones son ya firmes o aún tienen una posible discusión, pero nos gustaría haber opinado, y creemos firmemente que la inteligencia ciudadana colectiva merece un espacio mucho mayor en la política local.
Con relación a los presupuestos, un último apunte. Sorprende la falta de compromiso de algunos concejales con sus votantes, al no querer participar en el trabajo conjunto sobre los presupuestos con el resto de representantes de otros partidos. En las democracias representativas, los ciudadanos delegamos en los políticos para que gestionen y mejoren los municipios. Si no les apetece trabajar, quizás no deberían estar donde están. En cualquier caso, allá ellos y quienes les votan.

 

4) Queremos el fin de la Política Oscura. Unas cuantas personas en la corporación municipal debieran dimitir y marcharse a sus casas si siguen pensando que las viejas y vergonzosas tácticas de enredo, mentira, chantaje, bronca y difamación van a seguir funcionando, y si no están dispuestos a trabajar en armonía con el resto de representantes electos. Los ciudadanos INFORMADOS, CRÍTICOS, ORGANIZADOS Y ACTIVOS no vamos a seguir tolerando tales faltas de respeto a la ciudadanía. Mejor vayan haciéndose a la idea.

¿Te perdiste los últimos plenos? Los puedes ver aquí:

Mayo El pleno comienza con el acostumbrado teatrillo. La señora María Teresa Monroy ocupa su antiguo asiento junto a sus excompañeros de partido, el alcalde insta a la Sra. Monroy a que ocupe el lugar que le corresponde. La Sra. Monroy se niega y tras unos momentos de tensión dignos de una tragedia griega decide abandonar el pleno.

Abril    Expectación y llenazo en el salón de actos, ante un pleno ordinario del día 11 de abril que se inicia, como en una función de teatro simbólico o surrealista, con el señor alcalde ordenando volver a su sitio a una concejala que ha decidido por su cuenta y riesgo redecorar el espacio público del pleno, sentándose junto a antiguos compañeros repentinamente añorados, como después de un mal sueño.

Marzo Nos alegra mucho poder reiterar nuestro comentario del pleno de febrero, cuando afirmábamos con satisfacción que los miembros de la corporación de Manzanares el Real son perfectamente capaces de trabajar muy honrosamente por el bien de sus vecinos, cuando así se lo proponen. Como también, que son capaces de conseguir entre todos que los plenos sean fluidos y cumplan eficientemente su fundamental misión, que es expositiva, y que consiste en transmitir ordenadamente información suficiente y adecuada a los vecinos en relación con el qué, el cómo y el porqué de las decisiones del consistorio.

Febrero El pleno ordinario del 7 de febrero, primero de 2013, ha sido concluyente en varios aspectos. Aspectos, quizás, no totalmente novedosos para el observador curtido en la experiencia de cada tarde de primer jueves de mes en el salón de plenos de Manzanares el Real. Pero sí concluyentes en el sentido de arrojar conclusiones. Las exponemos, como es habitual, no sin recordar que admitimos de buen grado cualquier réplica o intervención respetuosa.

Pleno ordinario 9 de mayo de 2013

El pleno comienza con el acostumbrado teatrillo. La señora María Teresa Monroy ocupa su antiguo asiento junto a sus excompañeros de partido, el alcalde insta a la Sra. Monroy a que ocupe el lugar que le corresponde. La Sra. Monroy se niega y tras unos momentos de tensión dignos de una tragedia griega decide abandonar el pleno.

Finalizado el primer acto toma posesión de su cargo Esteban Soto, de Izquierda Unida, al que damos la bienvenida con un aplauso unánime.

En el tercer acto el alcalde informa de que los puntos 2 y 3 no se van a debatir. Nos hubiera gustado mucho saber cuál es la razón por la que se han retirado esos puntos, pero nos quedamos con las ganas. Un pelín más de transparencia en estas cuestiones sería más que deseable, de lo contrario nos vemos obligados a preguntar en los pasillos a los concejales para obtener unas migajillas de información.

Así se pasa al punto importante del día: La aprobación del contrato de gestión de recogida de basuras y limpieza.

La concesión y sus circunstancias son dignas de una película Berlanga. Al parecer se presentaban 5 empresas al concurso, sin embargo, 4 de ellas quedaron fuera por un defecto de forma. Sólo URBASER (la empresa que actualmente gestiona el servicio) entregó la documentación correctamente, las otras 4 se equivocaron en algo tan absurdo como incluir la documentación en el sobre equivocado. Como consecuencia se le concede el contrato a URBASER. Los concejales reconocen que es posible que alguna de las otras empresas tuviera una mejor oferta, pero legalmente nada se puede hacer.A la hora de hablar de URBASER todo fueron alabanzas, sin embargo, nos consta que la empresa tiene abiertos varios ERES a lo largo y ancho del Estado, nos hubiera gustado que los concejales se preocuparan algo por la situación de los trabajadores de la empresa. Lo llamativo del caso es que estando todos de acuerdo en que la única decisión posible era URBASER, dedicaron más de 40 minutos a debatir detalles insustanciales que no vamos a repetir aquí para no aburrir más de lo necesario al lector. Constatamos una vez más que los concejales de este municipio son capaces de mantener debates estériles y sin interés durante largos minutos incluso cuando están de acuerdo en la decisión a tomar.

El recién incorporado concejal de Izquierda Unida destacó que en su formación política consideran que la gestión de este tipo de servicios debería ser directa y no a través de empresas intermediarias. Nosotros desde aquí compartimos plenamente esa visión, gestionar servicios públicos de forma directa ahorra dinero y permite un mejor control la calidad del servicio.

En este punto se vuelve a poner teatral el pleno, los concejales no adscritos y el Sr. Jordán deciden abandonar el pleno en señal de apoyo a la situación de la Sra. Monroy que consideran injusta. Y nosotros pensamos que injusto es que nos hayan hecho sufrir este culebrón a los vecinos, con idas y venidas de concejales, acuerdos de dudosa legitimidad y demás zarandajas. Lo hemos dicho muchas veces pero lo volvemos a repetir, déjense de politiqueo y dedíquense a la política de verdad, a la que centra sus esfuerzos en el municipio y sus habitantes.

Finalmente, ya en el turno de palabra de los vecinos encontramos algo de luz. Desde hace tiempo la Asamblea de Manzanares y la Plataforma de Afectados por la Hipoteca venimos solicitando al ayuntamiento que apruebe un protocolo contra desahucios como han hecho muchos municipios (entre ellos Colmenar Viejo). Tras volver a plantear el problema y recordar que hay dos familias en Manzanares que necesitan urgentemente que se ponga en marcha ese protocolo conseguimos fijar una reunión con todos los partidos políticos en la que debatir este tema. Esperamos poder decir pronto que Manzanares por fin cuenta con un protocolo adecuado que permita ayudar a las personas desahuciadas.

Pleno Ordinario 11 de abril de 2013

Expectación y llenazo en el salón de actos, ante un pleno ordinario del día 11 de abril que se inicia, como en una función de teatro simbólico o surrealista, con el señor alcalde ordenando volver a su sitio a una concejala que ha decidido por su cuenta y riesgo redecorar el espacio público del pleno, sentándose junto a antiguos compañeros repentinamente añorados, como después de un mal sueño.

Antes de dar comienzo a los puntos propios del pleno, expone el Sr. Alcalde ciertas cuestiones previas, informando por ejemplo sobre la denegación de la readmisión en el partido ALMAs a los concejales Sra. Piqueras y Sr. Guijarro, que mantendrán su condición de no adscritos pese a la añoranza por parte de su antigua jefa. Lástima de formación política hoy rota en jirones, en la que el Sr. Guijarro ha sido siempre, en palabras de la señora Monroy, como un entrañable hijo rebelde, y en la que, siempre según la citada portavoz, ambas señoras Monroy y Piqueras se han pedido mutuamente perdón delante de Cristo, en el devoto recogimiento de la recién restaurada iglesia local.

Asimismo declara el alcalde su ‘hartazgo y repulsa’ ante la situación del consistorio y ante lo que él entiende como nuevos movimientos de ruptura del status quo y amenazas a la gobernabilidad y operatividad en el Ayuntamiento de Manzanares el Real. Por último, hace explícita su sorprendente disposición a ceder la alcaldía al Sr. Cruz Sola, condicionada al compromiso de presentación de un programa de gestión basado en el bien de los vecinos, y de la expulsión de 3 señores concejales por todos conocidos, fuera de toda posibilidad de influencia política en este pueblo. Que pena que el Psoe no se hubiera dado cuenta antes de ceder un sillón a uno de ellos.

Ya en el orden del día: punto 1 aprobado; punto 2 nada que decir; punto 3 todo bien; punto 4 algún concejal pregunta un par de cosillas sin importancia. En el punto 5, mociones, ruegos y preguntas, crece y gana colorido la sensación de estar presenciando una puesta en escena o una especie de partida de videojuego, a medida que el señor alcalde y los señores concejales interactúan frente a su público, desgranando improperios y lamentos, acusaciones y autoinculpaciones, amenazas y declaraciones de intenciones; órdagos y rabietas. La sensación de teatro o de videojuego; de variaciones y repeticiones sobre un mismo tema recurrente, se desliza entre un público entre atónito y mordaz, conocedor de que, después de la función, los actores volverán con toda normalidad a tutearse, bromear, dialogar e interponerse unos a otros puñaladas traperas, denuncias y querellas. Se pasa de puntillas sobre la morbosa cuestión, ‘vox populi’ durante las últimas semanas, de la hipotética moción de censura en la que hipotéticamente hubiera sido clave un partido que no abrió la boca al respecto, o más bien, que casi no abrió la boca en todo el pleno.

En otro orden de cosas, una lástima también que estos señores concejales, ajenos al parecer a lo que de verdad importa, hayan rechazado con incomprensible ligereza la moción presentada por IU contra la llamada ‘Ley Montoro’ o ‘Ley de expolio del mundo rural’, por nombre oficial ‘Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local’. Las Federaciones española y madrileña de Municipios y Provincias han alegado en contra del anteproyecto, pero hay otras interpretaciones de los riesgos y atropellos que supondría esta ley.Dejamos aquí un pequeño documento informativo sobre ello

Ya en el turno del público, y como respuesta a una pregunta sobre la consideración de nuestras propuestas para una mejor adecuación social del protocolo y conjunto de medidas de actuación frente a los desahucios, el equipo de gobierno se encastilla en su convicción de estar en posesión de la verdad. En otras palabras, que ni se las han mirado, ni piensan hacerlo.

La única nota positiva que ha dignificado el pleno de este mes de abril ha sido, a nuestros ojos, la larga, cerrada, sincera, espontánea y emocionante ovación dispensada por el conjunto de la corporación y por la totalidad de los ciudadanos asistentes, tras la lectura, por parte de Angel Aretxaga, de su carta de despedida del cargo de concejal de IU, ante su próxima partida de Manzanares para retornar a su pueblo natal. Tal vez, si el reparto de sueldos y retribuciones en este Ayuntamiento hubiera sido función de los méritos, talante, buen hacer y valía propia, y no de una desafortunada ley electoral, Angel Aretxaga no se habría visto obligado a marcharse del pueblo.

Uno de los señores Agentes de la Policía Municipal, presente en el pleno, confió a Ángel no haber visto jamás en sus muchos años de servicio un aplauso semejante. Que tomen nota muchos. Es decir, que tomen nota todos.
Entretanto, ¡BUENA SUERTE Y VUELVE PRONTO, AMIGO ANGEL!