14N, una huelga general contra un estado cada vez más débil

O vivimos en dos mundos paralelos o tenemos un serio trastorno bipolar.

En Madrid, según convocantes, un millón de manifestantes, según delegación de gobierno, sólo 35.000. ¿Cabe más diferencia entre números?.

Esta mañana los medios públicos apenas hablaban de la huelga. La prensa española, en su mayoría, la calificaba de fracaso mientras los medios internacionales hacían portada con la indignación generalizada en Europa. ¿quién dice la verdad?

Repasando prensa alternativa, lo que acabamos viendo que domina es el material gráfico y audiovisual sobre las brutales cargas policiales en distintas ciudades españolas. Vídeos de violencia en las calles. Violencia casi siempre producida por las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado que se encargan de velar, ya no cabe duda, por el bienestar de la clase política, las grandes empresas y los poderes financieros. Cada vez vemos a un estado más temeroso de la verdad, que intenta mantenernos desinformados, que juega sucio para evitar el inminente cambio de modelo que, quieran o no, ya se les viene encima. Vegüenza ajena, o vergüenza de país, es lo que nos hacen sentir. Pero todos sabemos que un estado que se apoya en su policía para mantenerse a salvo de su propia ciudadanía es un estado débil, cada vez más débil.

Aquí os ofrecemos un link con una interesante recopilación de vídeos sobre la jornada de ayer. Por cierto, si eres periodista, fotógrafo o cámara, ponte un casco, porque muy probablemente te peguen.

RECOPILACIÓN DE VÍDEOS DE LA JORNADA DE AYER

¡NOS TIENEN MIEDO!

«Amanece que no es poco», el programa del 15M en TeleK (2ª entrega)




Desde la Comisión de audiovisual de Sol y la Televisión Local de Vallekas «TeleK» nos mandan el segundo programa de “Amanece que no es poco”. Con él pretenden dar respuesta a la necesidad de una televisión diferente, crítica y que aporte el punto de vista de l@s ciudadan@s, de aquellos silenciados en los medios generalistas.
Resumen del 15-O, la orquesta Solfónica, la Okupación del Hotel Madrid, etc, son los programas que nos ofrecen en esta ocasión.
Un Programa empapado y conducido desde la perspectiva de la “spanishrevolution” y que esperamos se convierta en el canal de la Cualquier sugerencia a la redacción del programa:

amanecequenoespoco.tv@gmail.com

(fuente: spanishrevolution)

El periódico Agora15 se presenta al público


El pasado 11 del 11 del 11 se presentó oficialmente en Collado Villalba el nuevo periódico de la Sierra de Guadarrama Agora15, que tendrá periodicidad mensual. En el acto intervinieron tres de sus redactores y su director, Víctor Claudín. Durante el acto destacaron la necesidad, ahora más que nunca, de un periodismo más humano, independiente, y verdaderamente cercano a la ciudadanía y sus circunstancias. El periódico nace fuertemente influenciado por el Movimiento 15M aunque, destaca Claudín, es un proyecto privado de varios periodistas. Una de las virtudes que los presentadores destacan de este nuevo periódico en papel es que lo integran periodistas de muy distintas edades, lo cual enriquece mucho el proyecto. El periódico pretende ser gratuito, pero su continuidad en el tiempo depende de las suscripciones amigas y de la publicidad.
La versión digital la puedes ver en:
www.agora15.es
Por LasierraTV