Vídeos de la mesa redonda sobre la reforma de la justicia, en la Uniposible

El pasado jueves 21 de Marzo tuvo lugar en Manzanares una interesente mesa redonda sobre la nueva reforma de la justicia, celebrada dentro del Aula de Servicios Públicos de la UNIVERSIDAD POPULAR DE LA SIERRA NORTE (UNIPOSIBLE).

Intervención de Carmen Esbrí, coordinadora del Observatorio Servicios Públicos de Attac:

Intervención de Patricia Goicoechea, de la comisón legal Sol:

Con estas iniciativas, las Asambleas del 15M de la Sierra Norte pretenden ofrecer “una experiencia de autoorganización y de formación colaborativa para aumentar el tono cultural y el compromiso social en nuestra comarca”. Al acto acudieron alrededor de 15 personas.

Si quieres saber más sobre la UNIPOSIBLE, aquí dejamos su web:
http://unipopularsierranorte.wordpress.com/

UNIPOSIBLE: Aula de Servicios Públicos en Manzanares el Real.

 

 

Aula de Servicios Públicos judicial

 

El próximo jueves 21 de Marzo a las 19:00h en el Salón de Actos del Ayuntamiento, tendrá lugar esta interesante Aula sobre la reforma del código penal, las tasas judiciales y la represión. Os esperamos!

unipopularsierranorte.wordpress.com

 

 

 

IU pide que retiren la sanción al ciudadano y policía Javier Roca Sierra por «ser un indignado»

En el Pleno Municipal del Ayuntamiento de Madrid del pasado mes de febrero, Raquel López, del grupo IU, hace una proposición interesando que se anule la sanción a un policía municipal y los efectos económicos derivados de la misma, impuesta por haber participado en una de las Asambleas del Movimiento 15M en la Puerta del Sol durante las movilizaciones del 23 de julio de 2011

En su Facebook, Javier Rocca Sierra les dice a sus verdugos:

Sr. Guindos… y Srª ANSAR…no me van a callar…
No mentí…
Hay muchos policias INDIGNADOS…
Hay muchos policias QUE FORMAMOS EL PUEBLO…
Hay muchos policias que acabaremos sumando…
No podran MANIPULARNOS a todos…

¿Qué son los «Derechos Humanos»?


Toda persona tiene ciertos derechos fundamentales, simplemente por el hecho de ser un ser humano. Se les llama «derechos humanos» y no son un privilegio

La versión simplificada de los 30 Artículos de la Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas

1. Todos Hemos Nacido Libres e Iguales. Todos hemos nacido libres. Todos tenemos nuestras propias ideas y pensamientos. Todos deberíamos ser tratados de la misma manera.
2. No Discrimines. Estos derechos pertenecen a todos, sin importar nuestras diferencias.
3. El Derecho a la Vida. Todos tenemos el derecho a la vida y a vivir en libertad y con seguridad.
4. Ninguna Esclavitud. Nadie tiene derecho a convertirnos en esclavos. No podemos hacer a nadie nuestro esclavo.
5. Ninguna Tortura. Nadie tiene ningún derecho a dañarnos o torturarnos.
6. Tienes Derechos Sin Importar a Donde Vayas. ¡Soy una persona igual que tú!
7. Todos Somos Iguales Ante la Ley. La ley es la misma para todos. Nos debe tratar a todos con equidad.
8. La Ley Protege tus Derechos Humanos. Todos tenemos el derecho de pedir a la ley que nos ayude cuando hemos sido tratados injustamente.
9. Ninguna Detención Injusta. Nadie tiene el derecho de meternos en la cárcel sin una buena razón y de mantenernos encarcelados o de echarnos de nuestro país.
10. El Derecho a un Juicio. Si se nos lleva a juicio tiene que ser en público. Las personas que nos juzgan no deben permitir que alguien más les diga qué hacer.
11. Somos Siempre Inocentes hasta que se Demuestre lo Contrario. No se debería culpar a nadie de haber hecho algo hasta que se haya demostrado. Cuando alguien nos acusa de haber hecho algo incorrecto, tenemos el derecho de demostrar que eso no es verdad.
12. El Derecho a la Intimidad. Nadie debería tratar de dañar nuestra reputación. Nadie tiene el derecho de entrar en nuestra casa, abrir nuestras cartas o molestarnos o a nuestra familia sin una buena razón.
13. Libertad de Movimiento. Todos tenemos el derecho de ir a donde queramos en nuestro propio país, y de viajar a donde nos plazca.
14. El Derecho de Buscar un Lugar Seguro en Donde Vivir. Si tenemos temor de ser tratados mal en nuestro propio país, tenemos el derecho de irnos a otro país para estar seguros.
15. El Derecho a una Nacionalidad. Todos tenemos el derecho de pertenecer a un país.
16. Matrimonio y Familia. Toda persona adulta tiene el derecho de casarse y formar una familia si así lo quiere. Hombres y mujeres tienen los mismos derechos, tanto cuando están casados como cuando se separan.
17. El Derecho a tus Propias Posesiones. Todo el mundo tiene derecho a tener sus propias cosas o a compartirlas. Nadie debería coger nuestras cosas sin una buena razón.
18. Libertad de Pensamiento. Todos tenemos el derecho de creer en lo que queramos creer, de tener una religión o de cambiarla si así lo queremos.
19. Libertad de Expresión. Todos tenemos el derecho de pensar por nosotros mismos, de pensar lo que nos gusta, de decir lo que pensamos y de compartir nuestras ideas con otra gente.
20. El Derecho a Reunirse en Público. Todos tenemos el derecho de reunirnos con nuestros amigos y de trabajar juntos en paz para defender nuestros derechos. Nadie nos puede obligar a unirnos a un grupo al que no queremos unirnos.
21. El Derecho a la Democracia. Todos tenemos derecho a tomar parte en el gobierno de nuestro país. A todo adulto se le debe permitir elegir a sus propios líderes.
22. Seguridad Social. Todos tenemos el derecho a una vivienda decente, a cuidados médicos, educación, guardería infantil, suficiente dinero para vivir y atención médica si estamos enfermos o somos mayores.
23. Derechos de los Trabajadores. Todo adulto tiene el derecho de trabajar, cobrar un sueldo justo por su trabajo y a unirse a un sindicato.
24. El Derecho a Jugar. Todos tenemos derecho a descansar del trabajo y a relajarnos.
25. Comida y Alojamiento para Todos. Todos tenemos el derecho a una buena vida. Madres y niños, gente mayor, personas desempleadas o con limitaciones físicas, todos tienen derecho a recibir cuidados.
26. El Derecho a la Educación. La educación es un derecho. La escuela primaria debería ser gratuita. Deberíamos aprender acerca de las Naciones Unidas y sobre cómo llevarnos bien con los demás. Nuestros padres pueden elegir lo que aprendemos.
27. Derechos de Autor. El derecho de autor es una ley especial para proteger la creación de una persona, ya sea artística o literaria. Nadie puede copiar nuestro trabajo sin permiso. Todos tenemos el derecho a llevar nuestro propio modo de vida y disfrutar de las cosas buenas que el arte, la ciencia y la enseñanza nos brindan.
28. Un Mundo Justo y Libre. Debe haber un orden apropiado para que todos podamos disfrutar de derechos y libertades en nuestro país y por todo el mundo.
29. Responsabilidad. Tenemos un deber hacia los demás, y deberíamos proteger sus derechos y libertades.
30. Nadie Puede Arrebatarte tus Derechos Humanos.