El control de los alimentos

Esther Vivas, licenciada en Periodismo y Máster en Sociología, forma parte del Centro de Estudios sobre Movimientos Sociales (CEMS) en la Universidad Pompeu Fabra y es autora de varios libros sobre soberanía alimentaria y consumo crítico. Nos da las claves del funcionamiento del actual sistema.

La isla de las flores (Jorge Furtado)

El ser humano destaca de los demás animales por tener el pulgar oponible y el teleencéfalo altamente desarrollado. A pesar de esto el ser humano ha conseguido que mientras muchos de sus congéneres derrochen alimentos, otros estén muy por detrás de los cerdos a la hora de poder alimentarse, incluso de la basura de un vertedero. Excelente documental de Jorge Furtado que merece un profundo análisis.

Causas del hambre en África


¿Sabes lo que comes? ¿Sabes dónde se produjo ese alimento? ¿Sabes si es transgénico? … Estas y muchas otras preguntas son muy importantes no sólo para que nos alimentemos bien las personas que tenemos la suerte de poder elegir, sino para que, por ejemplo, las hambrunas del Cuerno de África desaparezcan de una vez. ¿Sabías que existe la especulación alimentaria? Pues sí, es algo muy parecido a lo que se ha hecho con la vivienda en España, pero con las tierras y los alimentos de los cuales se alimenten las gentes más pobres del planeta. Esther Vivas nos da unas claves para entender lo que está pasando.