Exiliados Españoles en París se reúnen para dejar muy claro que «No Nos Vamos, Nos Echan»

El pasado domingo día 7 de Abril, Juventud Sin Futuro lanzó una convocatoria a nivel mundial, con la intención de dar voz a los emigrantes Españoles que tuvieron que marcharse del país para encontrar un futuro. Los llamados Españoles «aventureros» según el gobierno.

Estos exiliados económicos, han pasado de la precariedad laboral española a la precariedad vital de abandonar su país. Ellos lo tienen claro «No Nos Vamos, Nos Echan».

http://juventudsinfuturo.net/

Entrevista con IGNACIO RAMONET

Ignacio Ramonet nos habla en esta entrevista sobre la crisis de la globalización, el Estado de Bienestar, la situación en Europa y el movimiento 15M. (fuente: AttacTV)

Ignacio Ramonet según Wikipedia:

Nacido en 1943, Ramonet creció en Tánger donde sus padres, republicanos españoles que huían de Franco, se instalaron en 1948. Estudió en la Universidad de Burdeos y regresó a Marruecos. En 1972 se trasladó a París, donde se inició como periodista y crítico cinematográfico. Es doctor en Semiología e Historia de la Cultura por la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS) de París y catedrático de Teoría de la Comunicación en la Universidad Denis-Diderot (París-VII). Especialista en geopolítica y estrategia internacional y consultor de la ONU, actualmente imparte clases en la Sorbona de París. Desde 1990 hasta 20082 fue director de la publicación mensual Le Monde Diplomatique y la bimensual Manière de voir.

Es cofundador de la organización no gubernamental Media Watch Global (Observatorio Internacional de los Medios de Comunicación) de la que es presidente.Un editorial escrito en Le Monde Diplomatique durante 1997 dio lugar a la creación de ATTAC, cuya labor se dedicó originalmente a la defensa de la tasa Tobin. En la actualidad se dedica a la defensa de una gran variedad de causas de la izquierda política y tiene como presidente de honor a Ignacio Ramonet. Fue también uno de los promotores del Foro Social Mundial de Porto Alegre.

Es Doctor Honoris Causa de la Universidad de Santiago de Compostela, en España, y de la Universidad Nacional de Córdoba, en Argentina.

La opción que falta … SOBERANÍA ALIMENTARIA


EL FUTURO DE NUESTRA ALIMENTACIÓN ESTÁ EN JUEGO ! La reforma de la Política Agrícola Común (PAC) está en marcha. Las Instituciones europeas que deciden apoyan un sistema alimentario insostenible basado en alimentos de baja calidad a precios competitivos. Cambiar la PAC es clave para alcanzar la Soberanía Alimentaria, una opción que pone por delante del beneficio a la gente, almedio ambiente y la biodiversidad. Una opción que apuesta por la solidaridad y la cooperación frente a la competitividad. Millones de personas y muchas organizaciones ya están trabajando para una PAC basada en la Soberanía Alimentaria. Tu también puedes participar en este proceso de transformación. Visita http://nyelenieurope.net/​foodsovcap/​

Columna Norte en Manzanares El Real

Luego de 28 días de caminar desde Bilbao, la Columna Norte con destino a Madrid es recibida por el mov. 15M de Manzanares El Real. La calidad humana de los integrantes de dicha Columna nos confirma el nacimiento de un nuevo tipo de ser humano capaz de crear un nuevo tipo de sociedad. ¡Que Viva el 15M!