A LAPONIA… A TRABAJAR


Para el grueso de los españoles, Laponia era un sitio muy lejano, muy frío y muy al norte que se relacionaba con las auroras boreales, Papá Noel y con aquella serie de dibujos animados que contaba las aventuras de Noeli, una niña vestida con un capirote rojo en la cabeza. Así era hasta el lunes, cuando el presidente de la comisión de Economía de la CEOE, José Luis Feito, agitó la idílica imagen de Laponia con una propuesta que ha dejado a muchos fríos no, helados. Que un parado rechace un trabajo debería significar la pérdida del subsidio ya que tendría que aceptar la oferta sí o sí, «como si es en Laponia», subrayó Feito. Sus declaraciones han sido calificadas de «socialmente repugnantes» por el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer. (fuente: Panorama)

Pues si que tuvieron tirón las declaraciones de este insensible señor, que hasta un auténtico «fake» (falso documental) le han dedicado. Este pequeña pieza audiovisual es una prueba de que en este paía, a base de tortazos, están consiguiendo que afinemos nuestro sentido del humor. (LasierraTV)

El Empleo / The Employment

El mundo a veces es absurdo. Todos necesitamos un trabajo para poder disponer de tantas otras cosas que otros han generado a través del esfuerzo realizado con su trabajo. Este vídeo es posible en una sociedad occidental y urbana altamente «desarrollada» como la nuestra, pero, ¿sería posible desarrollar un corto similar en en pequeño pueblo de montaña?, ¿y en una tribu de la selva amazónica?, Posiblemente no. ¿qué nos diferencia pues de ellos?

Pensemos, pero no demasiado, ya que podemos caer en una depresión…