Archivo de la etiqueta: Desahucios
Actividades oganizadas por la PAH Sierra Norte
Hola de nuevo y feliz año a todos los seguidores de La Sierra TV! Empezamos el año informando de dos actividaes que organiza la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de la Sierra Norte de Madrid el sábado 9 de enero, en el Cento de Humanidades de La Cabrera. La agenda es la siguiente:
A las 18:00h: reunión del grupo de trabajo para elaborar la moción para los ayuntamientos
(Más información en este enlace: bit.ly/1kSpdL2)
Y a las 20:00, estreno del documental “Cuando Sale el Sol”, un trabajo realizado en colaboración con la PAH de Sierra Norte. Una historia de realismo positivo, narrada con las historias cotidianas de gente como tú. Contada con palabras cálidas a través de la mirada de activistas. Un regalo de Elena Martínez para todas. Desprende luz, calor, humanidad, dignidad, coraje y muchas, muchas ganas de luchar.
(Más información en este enlace: bit.ly/1Zfen4A)
#imPAHrables: el Bloc Salt se queda!
Hoy la PAH ha conseguido una nueva victoria
Tras el varapalo judicial de Estrasburgo la PAH exige a la la Generalitat una acción contundente frente a la SAREB para resolver el alquiler social
Una movilización sin precedentes por un bloque recuperado genera una resolución de Estrasburgo sin precedentes.
El Bloc Salt se ha convertido en las últimas semanas en el símbolo de dos modelos contrapuestos: el del Banco Malo y la vulneración sistemática de derechos humanos y el de la autotutela de derechos frente al vacío gubernamental. La movilización ciudadana en defensa del Bloc salt ha venido acompaña de una resolución del Tribunal de estrasburgo, un toque de atención a las administraciones españolas y catalanas que exige un gesto contundente frente a la SAREB.
Seguiremos!
Amanecer en Ofelia Nieto
Crónica de la lucha de un barrio por el derecho a la vivienda de sus vecin@s. Ocurrió en la calle madrileña de Ofelia Nieto 29, y este vídeo muestra en gran medida la desobediencia civil de las personas ante leyes o acciones injustas. Y sobre todo una grandísima solidaridad. Sí se puede!!!!
Para saber más sobre la situación y cuales serán las siguientes acciones consultar la web: http://ofelianieto29.wordpress.com/
La PAH presenta: de la burbuja a la Obra Social
La Obra Social de la PAH surge como una necesidad para contrarrestar la Obra Anti-Social de las entidades financieras en el terreno de la vivienda.
Cada vez llegan a la PAH más familias que tras un desahucio por ejecución hipotecaria o una dación en pago, no tienen dónde ir a vivir, y las Administraciones son incapaces de dar respuesta a esta lamentable situación de emergencia habitacional.
Somos el país con más viviendas vacías de Europa y, al mismo tiempo, el país con más desahucios y más familias que no pueden hacer efectivo su derecho a una vivienda digna.
En la PAH llevamos cuatro años denunciando esta enorme injusticia, y volvemos a hacerlo con este vídeo que explica en cuatro capítulos el origen del problema, el papel de la PAH y cómo las circunstancias nos han llevado a lanzar la Obra Social, nuestra última campaña de desobediencia civil que consiste en la recuperación de edificios vacíos en manos de bancos para realojar familias en riesgo de quedarse en la calle.
El Gobierno del PP ha rescatado a la banca con miles de millones de euros públicos sin ningún tipo de contraprestación social y ha aprobado una ley que beneficia a los bancos y desprecia a los ciudadanos. Con ese gesto ha vuelto a dar la espalda a las víctimas de este drama social y a la ciudadanía en general, que apoya mayoritariamente las demandas de mínimos recogidas en nuestra ILP.
No nos queda más alternativa que intensificar la vía de la desobediencia para autotutelar el derecho a la vivienda recogido en la Declaración de Derechos Humanos y en la Constitución.
Ayúdanos a difundir el vídeo!
Agradecimientos al equipillo de producción PAH Cartoons: Silvia González Laá (Idea y Guión) Pau Faus (Realización y Edición), Santi González Sanz (Dibujos), Xavi Andreu (Sonido), Xavier Mestres (Música) y a Carme Ambrós, Lucía Layunta, Alicia González Laá, Eduard Benito y la pequeña Nico por poner sus fantásticas voces al servicio de esta causa.
Un agradecimiento especial también a Aleix Saló, referente y maestro en el género de «vídeos que explican cosas importantes con dibujitos divertidos» y que ha sido, inevitablemente, una inspiración.
En Crisis
Créditos
Fotografías y vídeo: Olmo Calvo
Montaje: Celia Hernández
«Fronteras invisibles»: Edu León y Olmo Calvo
Música bajo licencia CC: Volfoniq «Memori – reminder dub»; Nahuatl Sound System «Baile del olvido»
#Ejecución
Cortometraje en apoyo a la lucha ciudadana contra los desahucios, de la PAH (Plataforma de Afectados por la Hipoteca) y en favor de la ILP (paremos los desahucios, dación en pago, alquiler social).
Protagonizado por Laura Dominguez y Carlos serrano. Producido colectivamente por Audiovisual Working Class ( técnicos de cine y TV, militantes del sindicato TACEE)
Activistas de vivienda se encierran en el SAREB (Banco Malo)
En este vídeo se puede ver como la ciudadanía se organiza para luchar conjuntamente tras la falta de derechos y de compromisos adquiridos con las entidades financieras. Es el caso de muchas familias a las que les habían prometido un alquiler social, pero al pasar esos pisos al «Banco Malo» están condenadas a la calle y a la exclusión social.
La falta de diálogo o el no escuchar a los ciudadanos provocan este tipo de protestas y situaciones. El Estado solo ofrece una alternativa, «represión». Pero cada vez más gente empieza a perder el miedo y solo estando todas juntas sabemos que «SI, SE PUEDE»
Muchas gracias a Jaime Alekos por jugarse cada día el pellejo y mostrarnos esta cruda realidad.
#DeAfectadoaDiputado
Campaña de escrache: Hay Vidas en Juego. Fase 2.
Afectados por la Hipoteca de la PAH hacen un llamamiento a los Diputados del Partido Popular para que escuchen sus voces antes de tomar una decisión sobre la ILP, una decisión que cambiará sus vidas.
Todas las personas que salen en este video están en proceso de ejecución hipotecaria. Algunos van a perder sus viviendas y otros ya han sido desahuciados y están luchando por la condonación de unas deudas que les condenan a la miseria.
Agradecemos a Silvia González Laá, Iván Domínguez, Lluis Mestres, Xavi Mestres, Joan Rodón, Albert Royo, Xavi Andreu y a la Productora Mamma Team su colaboración en la realización de este vídeo.
Entrevista a Javier Baeza, párroco de Entrevías en San Carlos Borromeo – Agora Sol Radio
Vídeo
Entrevista a Javier Baeza, párroco de la parroquia de San Carlos Borromeo en Entrevías, conocida como la «iglesia roja», desde la que se apoyan multitud de causas sociales, que comprendes desde el trabajo con los habitantes de la Cañada Real Galiana, y especialmente con la zona de El Gallinero, donde hay un mayor índice de exclusión, hasta el trabajo en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE’s). En los locales de la parroquia también se reúne el grupo del 15M de Vallekas, y otras organizaciones como «Madres contra la represión» que se formó a raíz de la detención de Alfon en la pasada huelga general del 14N.
La PAH y Asambleas de la Sierra paralizan un desahucio en Guadalix
La historia de José Antonio y María luisa podría ser la historia de cualquier familia. Decidieron comprarse una casa hace unos años para lo cual pidieron una hipoteca en el BBK de San Sebastián de los Reyes, pero hace un par de años empezaron los problemas al quedarse los dos en el paro.
Un día recibieron una carta diciéndoles que el 25 de junio iban a ser desahuciados, ante lo cual José Antonio decidió acudir a la PAH. A partir de ese momento todos los mecanismos de difusión de la sierra se empezaron a activar gracias en gran parte a las estructuras asamblearias del 15M, y aunque el tiempo de reacción era muy corto el sábado ya eran unas 70 personas para organizarnos y recoger firmas que posteriormente se llevarían al banco, para demostrar que el apoyo vecinal a la familia era muy grande.
El lunes 25 de junio en Guadalix de la Sierra se juntaron unas 150 personas a las 10 de la mañana. Media hora más tarde llegaron los de la oficina judicial, así que ya estában todos. El abogado de la PAH, el de la familia, una persona de la PAH de la Sierra Norte y el afectado se reunieron para intentar parar el desahucio con los de la oficina judicial y el procurador del banco. El procurador del banco demostró la poca ética de la que hace gala la entidad bancaria para la que trabaja, diciendo que el desahucio no se paraba, aún a pesar de que María Luisa está enferma y se presentaron informes médicos que así lo acreditan. Los que allí estaban apoyando a José Antonio y su familia estaban constantemente coreando consignas para paralizar el desahucio. Finalmente, los de la oficina judicial decidieron parar el desahucio debido a la delicada situación de María Luisa. Al saber la noticia todo el mundo se fundió en un abrazo coreando al mismo tiempo ¡SI SE PUEDE!
Después de parar provisionalmente el desahucio una veintena de personas se dirigieron a la entidad bancaria para forzar una negociación, puesto que no habían querido negociar hasta el momento con los afectados. La BBK sólo dejó entrar a dos personas, el abogado de la PAH de Madrid y el afectado bajo el pretexto de que había que pasar de uno en uno. Mientras tanto, el resto pusieron un cartel para informar a la gente que pasaba que el BBK quería desahuciar a una familia de Guadalix, entidad que además ha firmado el código de buenas prácticas. Al cabo de una hora salieron el abogado y el afectado y nos comentaron que habían entregado las 400 firmas que se habían conseguido en dos días y un documento en el cual se demandaba la dación en pago y el alquiler social para el afectado, y que el director del banco transmitiría la situación a la oficina central que se encuentra en Bilbao porque él no tenía protestad para hacer nada. Aún así, los asistentes decidieron pegar en el banco una bonita publicidad, no engañosa, para que supieran que ese banco estafa, engaña y echa a la gente de sus casas.
Para contactar con la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de la Sierra Norte tenéis este mail:
desahucios.sierramadrid@gmail.com
Edificio 15-O Barcelona, Abriendo caminos
Estábamos escribiendo una descripción para este vídeo, pero nos pareció que lo más adecuado era, sin más, copiar la que los mismos realizadores hicieron:
Si vivimos en tiempos de guerra, en los que un neoliberalismo capitalista feroz está quitando la vida, literal y metafóricamente, a seres humanos de todo el mundo, ha llegado la hora de establecer una fuerza de socorro con lxs heridxs de esta nueva tipología de guerra económica.
Mira alrededor tuyo, en tu calle, en tu barrio, en tu pueblo, en tu ciudad. Y mírate a ti misma, a ti mismo. Al 99 por ciento de nosotros ya nos ha afectado y sólo con la ayuda mútua, organizándonos y comprometiéndonos, podemos plantarle cara a este ataque financiero mortífero.
Este vídeo quiere darle voz a una más de estas pequeñas grandes historias de ciudadanos que luchan por solucionar una situación de emergencia impostergable, tener un techo bajo el que cobijar a sus familias, pero que también luchan por todos nosotros, abriendo caminos por los que hay que empezar a caminar con decisión.
http://edifici15o.wordpress.com
edifici15o@gmail.com