Crean los muñecos, inventan los guiones, montan el escenario y hacen sátira con marionetas que representan a varios de los monigotes-protagonistas de este glorioso episodio de la política española al que estamos asistiendo.
«Los Ayuntañecos» es un grupo de titiriteros, surgido del 15M, que realiza funciones teatrales en las plazas de ciudades y pueblos de la Comunidad de Madrid, parodiando la actualidad política desde el nivel local hasta el nacional. Sus muñecos de trapo dan vida a personajes como Esperanza Telita, Sánchez Gordhilo, Rouco Franela, el Agente Velcro o Emilio Botón.
En Pecera veremos la historia de Lola, la directora de una sucursal de trabajo temporal que recibe una misteriosa llamada a última hora de la noche. Es su «jefe de zona» que necesita urgentemente hablar coN ella: Los despidos improcedentes se están disparando con el consiguiente gasto en indemnizaciones para la empresa. Así que o se ataja esta situación, o la sucursal de Lola tendrá que cerrar. Una contundente denuncia de las precarias condiciones actuales del mercado laboral.
Inmaculada Michinina quiere una licencia para vender sus manualidades en un mercadillo de Cádiz y este lunes la reclamó con toda la contundencia de la que fue capaz en el pleno del ayuntamiento.
La portavoz de vendedores sin licencia del mercadillo de El Baratillo reventó en sollozos en el turno de intervención de los ciudadanos durante el pleno municipal, que estuvo presidido por la alcaldesa, Teófila Martínez, según confirman fuentes de la corporación.
«Nos demostráis en cada pleno que pasáis de nosotros, que os importamos tres pitos. Nosotros, que os hemos dado ese puesto de trabajo por el que vosotros cobráis y nosotros cobramos una puta mierda», aseguró Michinina.
«¿Para quién trabajáis, coño? Para nosotros, si trabajais para el pueblo… ¡y no os habéis enterado!», siguió esta madre de dos hijas que viene reclamando insistentemente el permiso para evitar el desalojo de la Policía y poder comerciar. «Yo necesito una licencia para poder darle de comer a mis dos hijas», añadió. «Los que estamos allí somos personas, a ver si os enteráis, y detrás de esas personas hay familias, familias que viven de lo poco que consiguen. ¡Déjennos tener dignidad!», gritó, cosechando por veces la aprobación del resto de ciudadanos asistentes al pleno.
«[Quiero] poderle decir a mis hijas el lunes ‘toma chocho, que puedes comer de lo que hay en la nevera, que lo ha conseguido su madre’. Eso es dejarle tener a un ciudadano dignidad», siguió.
Rescatamos esta declaración de María Dolores de Cospedal, donde aseguraba que en un supuesto de que alguien de su partido tuviera dinero en Suiza. Ella tendría que «Dimitir».
Pues como las televisiones tradicionales no suelen tener mucha memoria, nosotr@s rescatamos este estupendo vídeo.
Y añadimos el cartel de una barbacoa que se va a celebrar en las sedes de dicho partido.
“los gobiernos se han venido comportando basicamente como administradores al servicio de lobbies y corporaciones privadas, no como representantes de la población. Con la sonada estafa de las “participaciones preferentes” de Bankia, con las agresiones sociales de los despidos y los desahucios, de los recortes sociales y salariales, del saqueo de las privatizaciones, los megaproyectos y los repartos de “sobres” y prebendas entre la clase politica gobernante, se ha erosionado tanto la credibilidad del Estado, de sus instituciones y de la “clase politica”, que se ha llegado a cuestionar por primera vez de forma amplia la legitimidad del sistema. Lo cual denota un cambio de fase o de era politica en nuestro pais, desde la llamada “transicion politica”: ya no se trata de cambiar este o aquel partido o politico gobernante por otro, sino el sistema que sostiene el actual neocaciquismo democratico.”
La Orquesta Solfónica, Nave Trapecio de Tabacalera, Asambleas del 15-M, presentan: «El Crepúsculo del Ladrillo», Ópera Buffa de tiempos de crisis en un acto.
Cuadro 1º. Bucólico-festivo: Cuadro 2º. Desolación y crisis. Cuadro 3º. Movimientos erráticos e incontrolados.
Libreto de José Manuel Naredo. Música de David Alegre. Interpretación músical Orquesta Solfónica. Dirección de escena Octavio Colis. Diseño de vestuario Guillermo Ferreira
La Tabacalera Madrid 19-05.2013