This World BBC 2012 The Great Spanish Crash subtitulado

 

En el reportaje de la BBC titulado «The great Spanish crash» se recoge la dura situación que muchas familias españolas están viviendo actualmente, así como el proceso que ha llevado a España a esta situación, desde el franquismo hasta la pasada huelga general.

‘Se veía venir…’, dos abuelos de Soria predicen la crisis en 2007

‘Se veía venir…’, dos abuelos de Soria predicen la crisis en 2007 from ShowU on Vimeo.

Descripción del vídeo hecha por sus realizadores:

Reorganizando imágenes en nuestros ordenadores, descubrimos material sin editar de un documental fallido. Era el año 2007, Olga Latorre y Juan Zarza buscaban en los habitantes de este pequeño pueblo, opiniones sobre la vida de Avelino Hernandez (escritor de Valdegeña).
La conversación con estas dos personas fue una maravilla y escucharlo ahora, 5 años más tarde, una pasada.

www.showu.es

Financiarización de la Naturaleza

Bajo el concepto de «Economía Verde», ingentes cantidades de dinero provenientes de la especulación financiera, buscan nuevas oportunidades de negocio y lucro en la naturaleza.
Cortometraje de animación sobre el secuestro de la naturaleza por los mercados financieros. Una iniciativa de SOMO, Red eruopea Attac, Food&Water Europe, Friends of Earth, Amis de la Terre, Carbon Trade Watch, WEED, Ecologistas en Acción, Aitec y Campagna per la riforma della Banca Mondiale.
Producido y realizado por La Antena y AttacTV. Animado por desarme s.c.

El gran casino europeo

Spot sobre las políticas aplicadas por la Unión Europea como parte de la campaña contra la Europa del capital, la guerra y sus crisis; por la solidaridad entre los pueblos.

Para profundizar, visita:
www.attac.tv
www.enlazandoalternativas.org
www.hablamosdeeuropa.org

Producido por Enlazando Alternativas / Realizado por La Antena SCV

La mejor explicación de La Revolución Islandesa

En 2008 la población islandesa se hizo auténticamente soberana de sus decisiones cuando obligaros al primer ministro a dimitir y forzaron, vía referendum, que la deuda contraida por la banca privada no fuese pagada con dinero público.

En esta entrevista, Eva Méndez, catedrática en derecho europeo y ciudadana islandesa, nos cuenta exactamente que pasó. De esta entrevista se saca que el movimiento 15M es, en su base, muy parecido a la revolución ciudadana vivida en Islandia estos años de atrás. ¿Por qué aquí no conseguimos nada? Muchos dicen que porque Islandia, con una superficie equivalente a la de Castilla y León, tiene una población casi 150 veces menor que la española. Quizá sólo sea cuestión de esperar 150 veces más de tiempo que ellos, lo cual no es mucho, ya que en un mes pusieron su país entero patas arriba.

VER ENTREVISTA (LASEXTA)

Este sábado, 12M-15M, será una prueba de que vamos en camino de conseguir lo mismo que consiguieron los islandeses… ¡A la calle!

«¿Generación perdida?» DocumentosTV

«Esto es como la metamorfosis de los insectos: usted coge un gusano de seda y lo ve moviendo el cuerpo difícilmente, que se lía luego la manta a la cabeza – o el hilo a la cabeza – se convierte en un capullo y luego en una mariposa… ¿qué ha pasado? pues que dentro del capullo, al mismo tiempo que desaparecía el cuerpo y desaparecían las patas, y se hundía el sistema gusano, se estaba construyendo y manejando el sistema mariposa. Los jóvenes tienen que construir el sistema mariposa y no lo pueden construir con arreglo a las reglas de los que son del cuerpo gusano»

Con esta magnífica metáfora explica Jose Luís Sampedro las circunstancias y realidades de la injustamente llamada generación NI-NI en su breve intervención dentro de este documental.

VER DOCUMENTAL

La primera generación de jóvenes españoles nacida en democracia está sufriendo que la crisis económica acaba con sus sueños y sus, hasta hace poco, altas expectativas de vida. Son los jóvenes con más formación académica de toda la historia de España, aunque también fueron muchos los que dejaron los estudios en busca de unos ingresos inmediatos. Ahora, gran parte de éstos viven con trabajos cada vez más precarios o sufren un desempleo, que duplica la media de Europa.

Incrementan los suicidios en Grecia


Cuando en el instituto nos explicaban el Gran Crack del 29, nos contaban que muchos banqueros e inversores se suicidaban al no poder asumir las grandes pérdidas que en cuestión de días les sobrevinieron.
En cambio, en esta gran crísis de comienzos del siglo XXI no se habla de grandes empresarios o banqueros que se suicidan, sino de madres y padres de famila, trabajadores normales, gente de a pié.
La línea de atención teléfónica que el gobierno griego pone a disposición de las personas que se ven tentadas a tomar esa trájica e irreversible decisión ha visto duplicadas sus llamadas, pero no siempre consiguen disuadir a estas personas.

Carne Cruda, la auténtica resistencia radiofónica.

En una España teñida de azul (antes de rojo, poca diferencia, ¿seremos daltónicos?) en la que los medios de información se parecen cada día más a una película de ficción en la que los malos y los buenos son quienes el director quiere en cada momento, hay un programa en la radio pública que es diferente: Carne Cruda, en Radio3. Es diferente porque es libre (o suicida), porque es culto, porque es divertido, porque eligen la mejor música, porque son mordaces, cuerdos y coherentes. Porque son honestos.

Sirva de ejemplo la que a nuestro entender es una de las mejores entradas que han realizado. Silenciad los móviles, apagad la luz, cerrad la puerta, subid el volumen y escuchad estos minutos de auténtica resistencia radiofónica. Gracias Crudo por tu programa. Esperamos que resistáis los embates que os propinen nuestros políticos temerosos de oir verdades. Resistid como lo hicieron hasta la actualidad Asterix, Obelix y sus vecinos en aquella mítica aldea gala que resiste, al menos, dentro de nuestros corazones. ¡ÁNIMO!

http://www.rtve.es/alacarta/audios/carne-cruda/carne-cruda—misrata-calling-libia-desde-dentro—29-02-12/1336174/

Pleno Ordinario Manzanares el Real 01/03/2012

Borrascoso Pleno de 1 de marzo de 2012 en el que flota tufillo a obstaculización general y no se aprueba nada, ni siquierael acta del pleno anterior (duda metafísica: ¿qué hacen con las actas no aprobadas?). Tampoco se aprueban, al parecer por superfluas, las obrillas de cerrajería destinadas a mejorar la seguridad en el colegio, el Centro de Día y el polideportivo. La dación de cuenta de los decretos de alcaldía fue tan farragosa y llena de suspicacias como siempre. A destacar las reflexiones del PP acerca de si los sueldos de los trabajadores del ayuntamiento podrían ser excesivos…. porque claro, si se les pagara la mitad se podría contratar al doble.

Menos aún se aprueba la moción leída por IU a propuesta del 15M y la PAH para que el Ayuntamiento apoye la ILP para la dación en pago a los afectados por hipotecas: ni al PP ni a Jordán ni a los no adscritos les parece esto un asunto digno de apoyarse. Sí que se aprueba, en cambio, una sorprendente moción basada en el comportamiento futuro del equipo de gobierno. También pudimos asistir a la habitual falta de respeto en los turnos de palabra por parte de casi todos los concejales, alcalde incluido…

Como remate, expulsión hasta la mismísima calle del Sr. Guijarro a raíz de otro de sus intolerables shows de insultos y amenazas. Ya tardaba.  Otra duda, esta menos metafísica y mucho más real, y que desearíamos que alguien nos responda:

¿Cómo puede un señor que se comporta de esa manera mantener su acta de concejal?

Sobre esta última cuestión os proponemos que aportéis vuestras opiniones en los comentarios del post. Nos hemos permitido cortar este vídeo y ponerlo al final del post para que lo podáis ver directamente, pues pensamos que es una cuestión importante.

Las amenazas del señor Guijarro:

Y por último, quizá alguien se pregunte, si es que llega al final de los vídeos, por qué no filmamos hasta el final este pleno: la respuesta es sencilla: no tuvimos paciencia suficiente. Con la cantidad de cosas que necesita este pueblo, ver como pasan las horas sin que nadie se ponga de acuerdo en nada, es muy deprimente. Sería tan fácil si todos y cada uno de los concejales mirase por el interés del pueblo y no por el suyo propio…