En 2008 la población islandesa se hizo auténticamente soberana de sus decisiones cuando obligaros al primer ministro a dimitir y forzaron, vía referendum, que la deuda contraida por la banca privada no fuese pagada con dinero público.
En esta entrevista, Eva Méndez, catedrática en derecho europeo y ciudadana islandesa, nos cuenta exactamente que pasó. De esta entrevista se saca que el movimiento 15M es, en su base, muy parecido a la revolución ciudadana vivida en Islandia estos años de atrás. ¿Por qué aquí no conseguimos nada? Muchos dicen que porque Islandia, con una superficie equivalente a la de Castilla y León, tiene una población casi 150 veces menor que la española. Quizá sólo sea cuestión de esperar 150 veces más de tiempo que ellos, lo cual no es mucho, ya que en un mes pusieron su país entero patas arriba.
VER ENTREVISTA (LASEXTA)
Este sábado, 12M-15M, será una prueba de que vamos en camino de conseguir lo mismo que consiguieron los islandeses… ¡A la calle!