«La inercia es la resistencia de un cuerpo en reposo al movimiento, o de un cuerpo en movimiento a la aceleración, al retardo en su desplazamiento o a un cambio de dirección del mismo. Para vencer la inercia debe aplicarse una fuerza.»
No es nuevo..
Siempre nos habíamos reunido en las plazas
Siempre habíamos opinado
Votamos.. esperamos.. votamos.. cambio de gobierno.
“The Money Fix-La Solución al dinero” fue el documental presentado en el último cineforum de Manzanares, el pasado miércoles 21 de marzo, que trataba sobre el sistema monetario actual y sistemas complementarios. Nos da la solución a diferentes preguntas cuyas respuestas todos nosotros nos sorprenderíamos de no conocer: ¿quién crea el dinero?, ¿cómo se produce?, ¿es escaso el dinero realmente?, etc…
Un documental que muestra en qué falla el sistema monetario actual y nos enseña cómo son las relaciones económicas en la naturaleza y lo mucho que podríamos aprender de ellas.
Por último plantea diferentes alternativas que se pueden llevar a cabo fuera del sistema monetario actual: bancos de tiempo, monedas complementarias, sistemas de trueque…
Además de este documental, para profundizar sobre el tema, proponemos “La conspiración del capitalismo”, trabajo que muestra como un pequeño grupo de personas controlan los sistemas de dinero del mundo.
El 15-O más de 1000 ciudades de 80 paises pidieron un cambio global. La pequeña asamblea de la Pedriza, con su particular revolución de las escobas se unió a ese grito planetario. Otras Asambleas de la Sierra también parciciparon de la marcha ese día.
Resumen de 15 minutos realizado por LasierraTV de lo que sucedió en las calles de Madrid la tarde y la noche del 4 de agosto, día en el que miles de personas tomaron las calles para recuperar para el libre tránsito de los ciudadanos la Puerta del Sol. Una noche que empezó muy tranquila se vió ensombrecida por la actuación de los antidisturbios.
La Marcha Popular Indignada del noroeste atravesó municipios de la sierra de Guadarrama como San Rafael, Guadarrama, Collado Villalba, Galapagar, Torrelodones, Las Rozas y Majadahonda. En esta primera parte se reflejan los sitios por donde pasó y algunas de las vivencias de sus participantes, desde San Rafael hasta su llegada a Majadahonda. Próximamente, en la segunda parte, se mostrará lo ocurrido desde Majadahonda hasta la entrada y confluencia con el resto de marchas en sol, y la posterior manifestación del 24J.
Dentro del movimiento 15 de Mayo, los pueblos de la Sierra de Madrid se han organizado en Asambleas populares. Este vídeo recoge el primer encuentro informal de estas Asambleas de Pueblos que tuvo lugar en Manzanares el Real el pasado día 4 de julio
…
Celebrada el sábado 28 de mayo junto con las del resto de pueblos y barrios de Madrid, previas a la Asamblea General del domingo 29 en la Puerta del Sol.
Se explicó la finalidad del Movimiento 15M y el funcionamiento de una asamblea, con la asistencia de en torno a 400 vecinos del pueblo, muchos de los cuales tomaron la palabra. Se decidió por consenso continuar con el movimiento asambleario en el pueblo, así como la fecha y lugar de la siguiente asamblea.