Esperanza Aguirre en “La casita de la pradera”. Los politicuchos nos toman el pelo

Recuperamos esta noticia de interés para los vecinos de Manzanares el Real

Durante la fuerte y acalorada discusión que mantuvieron en el despacho de Mariano Rajoy en Génova el pasado 4 de septiembre de 2012 y desvelado ayer en exclusiva por El Aguijón el presidente del Gobierno le gritó a Esperanza Aguirre ¡si quieres hablamos del chalecito y el canal!. A ello Esperanza Aguirre, que no se amilanó en absoluto durante la bronca le respondió: ¡Yo no tengo nada que ver en eso. Se lo dices a Alberto!, según nos cuenta una trabajadora del Partido Popular de la sede de Génova. Esa frase, que corrió como la pólvora entre los trabajadores “de la casa” y que refleja de forma gráfica la tensión que se vivió durante esa discusión, se interpretó en un principio como que la Presidenta madrileña disponía de alguna propiedad no revelada, además de algún tipo de corruptela o problema en el Canal de Isabel II de Madrid.

“Lo habrán escuchado mal. Eso va a ser el chalecito del canal”
Sin embargo, un ex consejero del PP en la Comunidad de Madrid y ahora alejado de la órbita de Esperanza Aguirre y que nos ha pedido que guardemos su identidad, nos indica que muy probablemente la frase está mal escuchada y que a lo que Rajoy se pudo referir es a lo que algunos consejeros conocen como “el chalecito”, y que se trata de una propiedad que el Canal de Isabel II mantiene en el término municipal de Manzanares el Real a orillas del pantano de Santillana, conocido también como Embalse de Manzanares el Real. Se trata de un antiguo caserón, que los más antiguos en el Canal conocen como “La Casita de la Pradera” que funcionó como residencia y centro de formación para trabajadores y mandos del Canal durante muchos años y que fue reformado durante el mandato de Alberto Ruíz Gallardón, que lo dejó con las comodidades de un hotel de lujo.

Un lugar de descanso, y también de “fiestas” y “orgías”
Tras la reforma, y según nos confirman fuentes del Canal consultadas por El Aguijón, el palacete fue utilizado por Alberto Ruíz Gallardón como lugar de descanso, principalmente en fines de semana. Durante algún tiempo se rumoreó que era el lugar en el que Gallardón pasaba algunos fines de semana con Montserrat Corulla, la abogada con el que se la relacionó sentimentalmente e imputada en el Caso Malaya y cuya foto en un debate contra Gallardón fue esgrimida por el candidato socialista a la alcaldía de Madrid, Miguel Sebastián. A esos comentarios podría haberse referido Esperanza Aguirre en su contestación a Rajoy.

El ex consejero del PP que ha hablado para El Aguijón va más allá y señala que “La Casita de la Pradera” ha sido utilizada alguna vez por Esperanza Aguirre para descansar algún fin de semana aunque poco, pero que para lo que más se utiliza actualmente es para “fiestas particulares de algunos consejeros en puentes y fines de semana y se sabe que se han organizado hasta orgías”. Intentando que nos aporte alguna información más al respecto, nos añade: “preguntar por las fiestecitas que organizaba en ‘el chalecito’ con sus amigos ‘La Juani’ y otros que ahora son consejeros”. El Aguijón ha logrado saber que este es el nombre despectivo en el que en ambientes del PP más crítico con el grupo más cercano a Esperanza se denomina a Juan Soler, actual alcalde de Getafe y diputado autonómico del PP desde 1987.

Un “chalecito” situado en un lugar idílico y oculto a las miradas indiscretas
Un miembro de CC.OO del Comité de Empresa nos confirma que de los 20 trabajadores que se han quedado en la empresa original del Canal tras la partición de su personal, justamente tres de ellos son los que prestan servicio en “La Casita de la Pradera”, concretamente dos guardeses y un jardinero. Eso es así porque al ser patrimonio del Canal, no los han subrogado como al resto de empleados a la nueva empresa. Como puede verse en la foto al pide de esta información, se trata de un edificio de dos alturas. Consta de unas 15 habitaciones y gran salón de actos en el que antiguamente se hacían los cursos de formación. Está resguardado de las miradas indiscretas por altos árboles y en una zona de acceso restringido y tampoco es visible desde la carretera.  Desde el Comité de Empresa reconocen que “La Casita de la Pradera” se utiliza como si fuera un cortijo para altos cargos de la comunidad, pero señalan que desconocen quien va. “Os va a ser difícil saber quién va, porque los tres que trabajan allí no sueltan prenda, pero ánimo”, nos dice el miembro del Comité. Leer noticia completa en El Aguijón”. Imagen de “La casita pradera” en el embalse de Santillana (Madrid).

Nota: Noticia publicada por el medio EL SEIS DOBLE http://www.e6d.es/otros-temas/esperanza-aguirre-en-la-casita-de-la-pradera#ad-image-0

Los Ayuntañecos – Sátira Política para sortear la Ley Mordaza

Crean los muñecos, inventan los guiones, montan el escenario y hacen sátira con marionetas que representan a varios de los monigotes-protagonistas de este glorioso episodio de la política española al que estamos asistiendo.

«Los Ayuntañecos» es un grupo de titiriteros, surgido del 15M, que realiza funciones teatrales en las plazas de ciudades y pueblos de la Comunidad de Madrid, parodiando la actualidad política desde el nivel local hasta el nacional. Sus muñecos de trapo dan vida a personajes como Esperanza Telita, Sánchez Gordhilo, Rouco Franela, el Agente Velcro o Emilio Botón.

Cuáles son tus derechos humanos, los cuales están siendo violados por los gobiernos

 

Historia de los Derechos Humanos.

1. Todos Hemos Nacido Libres e Iguales. Todos hemos nacido libres. Todos tenemos nuestras propias ideas y pensamientos. Todos deberíamos ser tratados de la misma manera.

2. No Discrimines. Estos derechos pertenecen a todos, sin importar nuestras diferencias.

3. El Derecho a la Vida. Todos tenemos el derecho a la vida y a vivir en libertad y con seguridad.

4. Ninguna Esclavitud. Nadie tiene derecho a convertirnos en esclavos. No podemos hacer a nadie nuestro esclavo.

5. Ninguna Tortura. Nadie tiene ningún derecho a dañarnos o torturarnos.

6. Tienes Derechos Sin Importar a Donde Vayas. ¡Soy una persona igual que tú!

7. Todos Somos Iguales Ante la Ley. La ley es la misma para todos. Nos debe tratar a todos con equidad.

8. La Ley Protege tus Derechos Humanos. Todos tenemos el derecho de pedir a la ley que nos ayude cuando hemos sido tratados injustamente.

9. Ninguna Detención Injusta. Nadie tiene el derecho de meternos en la cárcel sin una buena razón y de mantenernos encarcelados o de echarnos de nuestro país.

10. El Derecho a un Juicio. Si se nos lleva a juicio tiene que ser en público. Las personas que nos juzgan no deben permitir que alguien más les diga qué hacer.

11. Somos Siempre Inocentes hasta que se Pruebe lo Contrario. No se debería culpar a nadie de haber hecho algo hasta que se haya demostrado. Cuando alguien nos acusa de haber hecho algo incorrecto, tenemos el derecho de demostrar que eso no es verdad.

12. El Derecho a la Intimidad. Nadie debería tratar de dañar nuestra reputación. Nadie tiene el derecho de entrar en nuestra casa, abrir nuestras cartas o molestarnos o a nuestra familia sin una buena razón.

13. Libertad de Movimiento. Todos tenemos el derecho de ir a donde queramos en nuestro propio país, y de viajar a donde nos plazca.

14. Derecho de Buscar un Lugar Seguro en Donde Vivir. Si tenemos temor de ser tratados mal en nuestro propio país, tenemos el derecho de irnos a otro país para estar seguros.

15. El Derecho a una Nacionalidad. Todos tenemos el derecho de pertenecer a un país.

16. Matrimonio y Familia. Toda persona adulta tiene el derecho de casarse y formar una familia si así lo quiere. Hombres y mujeres tienen los mismos derechos, tanto cuando están casados como cuando se separan.

17. El Derecho a tus Propias Posesiones. Todo el mundo tiene derecho a tener sus propias cosas o a compartirlas. Nadie debería tomar nuestras cosas sin una buena razón.

18. Libertad de Pensamiento. Todos tenemos el derecho de creer en lo que queramos creer, de tener una religión o de cambiarla si así lo queremos.

19. Libertad de Expresión. Todos tenemos el derecho de pensar por nosotros mismos, de pensar lo que nos gusta, de decir lo que pensamos y de compartir nuestras ideas con otra gente.

20. El Derecho a Reunirse en Público. Todos tenemos el derecho de reunirnos con nuestros amigos y de trabajar juntos en paz para defender nuestros derechos. Nadie nos puede obligar a unirnos a un grupo al que no queremos unirnos.

21. El Derecho a la Democracia. Todos tenemos derecho a tomar parte en el gobierno de nuestro país. A todo adulto se le debe permitir elegir a sus propios líderes.

22. Seguridad Social. Todos tenemos el derecho a una vivienda decente, a cuidados médicos, educación, guardería infantil, suficiente dinero para vivir y atención médica si estamos enfermos o somos mayores.

23. Los Derechos de los Trabajadores. Todo adulto tiene el derecho de trabajar, cobrar un sueldo justo por su trabajo y a unirse a un sindicato.

24. El Derecho a Jugar. Todos tenemos derecho a descansar del trabajo y a relajarnos.

25. Comida y Alojamiento para Todos. Todos tenemos el derecho a una buena vida. Madres y niños, gente mayor, personas desempleadas o con limitaciones físicas, todos tienen el derecho de recibir cuidados.

26. El Derecho a la Educación. La educación es un derecho. La escuela primaria debería ser gratuita. Deberíamos aprender acerca de las Naciones Unidas y sobre cómo llevarnos bien con los demás. Nuestros padres pueden elegir lo que aprendemos.

27. Derechos de Autor. El derecho de autor es una ley especial para proteger la creación de una persona, ya sea artística o literaria. Nadie puede copiar nuestro trabajo sin permiso. Todos tenemos el derecho a llevar nuestro propio modo de vida y disfrutar de las cosas buenas que el arte, la ciencia y la enseñanza nos brindan.

28. Un Mundo Justo y Libre. Debe haber un orden apropiado para que podamos todos disfrutar de derechos y libertades en nuestro país y por todo el mundo.

29. Responsabilidad. Tenemos un deber hacia los demás, y deberíamos proteger sus derechos y libertades.

30. Nadie Puede Arrebatarte tus Derechos Humanos.

No sin mi huerto

Este vídeo muestra la ilusión de unos padres que intentan enseñar a sus hijos algo tan sano, natural y sostenible como es el cultivo agroecológico en una pequeña parcela del colegio. Pero parece que estas verduras aparentemente inofensivas pueden generar problemas, miedos o recelos….ver para creer!

Consulta por la Sanidad en Manzanares el Real

cartel-consultasanidad-01-Manza

Gracias a la colaboración de un gran número de voluntarios/as, dispondremos de una mesa itinerante para que todos los vecinos puedan dar su voto sobre la Sanidad Pública que quieren.

¿Está usted a favor de la Sanidad de gestión pública, de calidad y universal, y en contra de la privatización y de las leyes que lo permiten?

Está consulta ya cuenta con más de 450 mesas inscritas en toda la Comunidad de Madrid y se espera que tenga una gran participación.

Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el derecho a la salud y a la asistencia médica es unos de los derechos fundamentales. Según la Constitución Española «se reconoce el derecho a la protección de la salud». a su vez dice «La soberanía reside en el pueblo». Por tanto es el pueblo es que tiene todo el derecho a decidir. y los derechos fundamentales no se piden si no que se exigen. Por lo cual pedimos una Consulta Ciudadana Vinculante por la Sanidad Pública, contra la privatización y los recortes de los servicios públicos, que son un derecho de tod@s y para tod@s.

Para más información consultar la web:

http://www.consultaporlasanidad.org/

Os esperamos!

Manifestación frente a la sede del PP en Madrid

Intimidación, estado policial…..

Lo vivido ayer en Madrid y en muchas ciudades españolas demuestra que están utilizando el miedo y la intimidación para impedir que el pueblo se pronuncie.

Pero el miedo puede cambiar de bando.

En este interesante vídeo veréis los métodos utilizados ayer en Madrid por el Estado, para impedir que la concentración, en todo momento pacífica, pudiera realizarse.

#VERGÜENZA

La última noche de Telemadrid

 

El final del camino para los 925 trabajadores de la radiotelevisión madrileña no es el despido. Los burofax preparados en las sacas de correo desde el día anterior han servido de espoleta para volver a unir a todos estos profesionales en un último acto de dignidad. Una asamblea permanente ha mantenido la vida en el interior del edificio de Telemadrid durante toda la noche. Nadie quería recibir la carta despido en su casa. Han sido los últimos momentos para estar juntos, recordar, y tomar fuerzas para continuar la lucha. Esta vez los tribunales tienen la última palabra sobre el futuro.

Telemadrid, cómo destruir un servicio público

 

Corto de animación que cuenta la nefasta gestión de Telemadrid desde la llegada al poder de Esperanza Aguirre. La utilización de la cadena pública como aparato de propaganda y su uso como herramienta para desviar dinero público a manos privadas… «sus amiguetes».
No sobran los trabajadores, los que sobran son sus gestores.
http://www.salvemostelemadrid.es

Pilar Esquinas – Privatización Canal Isabel II

Pilar Esquinas, miembro de la Comisión Legal de la Plataforma contra la privatización del Canal Isabel II, explica la situación de la empresa y el proceso hacia la privatización en el que está sumergida.
Privatizar beneficios y socializar pérdidas es la máxima de los gobiernos europeos.

Fuente: Attac.tv

Marea Verde en Manzanares el Real


Con motivo de los tremendos recortes que el gobierno de Esperanza Aguirre está haciendo en la Educación Pública, profesor@s, padres y madres y alumn@s del Colegio Público de Manzanares el Real salieron juntos a la calle para hacer visible su indignación. Proponen, como dice una de sus pancartas, que la educación no es un gasto sino una inversión.

Impresionante discurso de un Policía en Sol el 15-O


Javier Roca Sierra es, ante todo, una persona. Después es un policía. Ser persona parece que le está saliendo muy caro, expedientes disciplinarios, posible pérdida de su puesto de trabajo e incluso su casa. Hacen falta valientes de corazón, y que le escuchen muchos de sus compañer@s

EL AGUA ES DE TOD@S


CONVOCATORIA MANIFESTACIÓN OFICIAL
NO A LA PRIVATIZACIÓN DEL CANAL DE ISABEL II

Sábado día 8 de octubre a las 18 00 h
c/ Santa Engracia a la altura del número 125
[sede del Canal de Isabel II.]

Discurrirá por: C/ Santa Engracia , Eloy Gonzalo , Glorieta de Quevedo y Calle San Bernardo.

convocan:
* Plataforma contra la privatización del Canal de Isabel II
* Asambleas populares #15m

música: Caroline is alive by Charles Fenollosa: jamendo.com/​es/​album/​98685