Créditos
Fotografías y vídeo: Olmo Calvo
Montaje: Celia Hernández
«Fronteras invisibles»: Edu León y Olmo Calvo
Música bajo licencia CC: Volfoniq «Memori – reminder dub»; Nahuatl Sound System «Baile del olvido»
Créditos
Fotografías y vídeo: Olmo Calvo
Montaje: Celia Hernández
«Fronteras invisibles»: Edu León y Olmo Calvo
Música bajo licencia CC: Volfoniq «Memori – reminder dub»; Nahuatl Sound System «Baile del olvido»
Desde la Asociación RedMontañas nos han pedido que publiquemos y denunciemos los siguientes hechos. Copiamos a continuación el texto que ellos mismos nos enviaron:
El pasado 9 de mayo de 2012, tres amigos de RedMontañas realizamos una excursión al Pico de la Perdiguera, de 1862 metros de altitud (Sierra de Guadarrama, vertiente madrileña). La ascensión discurre por un estrecho y erosionado camino que sigue una loma ascendente, visible, toda entera, desde muchas localizaciones. En la cima estuvimos aproximadamente una hora en absoluta soledad. A la bajada, el silencio de todo el día se vió roto por el ruido de los motores de dos motos de campo…
Si ya mueve a indignación encontrar gente en moto por medio de una montaña, porque es ilegal y porque demuestra una gran falta de respeto al paisaje, al silencio, a la fauna, a la vegetación y a la necesidad de conservar los suelos, todavía nos resultó más ofensivo comprobar que se trataba de una pareja de la Guardia Civil y en concreto del Seprona, que como su propio nombre indica debiera ser el “Servicio de Protección de la Naturaleza”
Uno de ellos evitó la confrontación dando un gran rodeo por un prado (por cierto, abriendo una nueva rodera en la hierba), pero al otro se le atascó la moto, así que nos acercamos y le pedimos explicaciones. Se refirió confusamente a que para evitar que la gente haga motocross por la montaña tenían que pillarles in fraganti en pleno campo. Su respuesta nos pareció aun más indignante pues desde el mismo pueblo de Miraflores, con unos prismáticos, se tiene acceso visual a toda la loma en que ellos mismos estaban disfrutando mientras practicaban su afición, el motocross… Como si no hubiera otras formas mucho más respetuosas y eficaces de conseguir ese mismo fin.
No dudamos que la gran mayoría de los agentes del Seprona son responsables y realizan una valiosa labor en favor del mundo natural, pero justamente por eso nos parece extremadamente reprobable el comportamiento de estas personas que realizan actividades ilegales en sus horas de trabajo, dando un ejemplo espantoso a la sociedad y dejando en muy mal lugar al cuerpo de la Guardia Civil.
Tenemos un ayuntamiento arruinado que no sabe que hacer para sanear sus cuentas. Como no sabe que hacer, seguramente empiece a subir impuestos a l@s ciudadan@s. Con esos impuestos pagará el derroche de luz, y de muchas otras cosas, que tiene por su mala gestión. Ese dinero irá a las grandes empresas eléctricas, en cuyos altos cargos están muchos de nuestros políticos. Por lo tanto, ellos serán más ricos, la gente normal cada vez más pobre, y la Tierra en que vivimos estará cada vez más destrozada.
Fotos tomadas a las 12 del medio día en la urbanización de Peña el Gato, en Manzanares el Real