¿Es esta la Pedriza que queremos?

Acción realizada por vecinos y vecinas de Manzanares el Real en señal de protesta con la única pretensión de informar  y sensibilizar, tanto a la gente del pueblo como a los visitantes de la Cuenca Alta del Manzanares, sobre el impacto medioambiental que ciertas actuaciones pueden ocasionar en nuestro entorno.

Agradecemos especialmente la participación de todas las compañeras de colectivos y asociaciones del pueblo así como particularmente el trabajo de Roberto Prieto y Javier Martín en la producción de este vídeo.

¿Es esta la Pedriza que queremos? from LASIERRATV on Vimeo.

MONTAÑAS EN RED 2012

 

Os presentamos este vídeo realizado por Dani Orte, integrande de Red Montañas y vecino de Manzanares. improvisado, o casi, como su aportación personal a la Acción Montañas en Red 2012. Puro espíritu RedMontañas en una pieza simple, minimalista, clara y luminosa.

Dos personajes, dos voces, dos maneras de mirar el mundo (¿Tan distintas, en realidad, entre sí? ¿Tan distintas, en el fondo, de la manera en que miramos el mundo todos los seres que amamos la vida en todas sus formas? Un mensaje inequívoco para el alma, pero también el espectáculo del esplendor de texturas, luz y color de la primavera en La Pedriza. Vedlo vosotros mismos.

OTRA VEZ «El Flaco, retrato de un montañero anónimo» en Manzanares

Para los que no tuvísteis la oportunidad de asistir al estreno de este documental pedricero-venezolano, os informamos de que el próximo viernes 25, a las 22:30 h, en La Casa Roja de Manzanares el Real, tendréis una nueva oportunidad para verlo. ¡Nos vemos allí!

Aquí tenéis el Trailer para ir abriendo boca:

Más información en:
IMANATFILMS_EL FLACO

EN PARALELO


«En paralelo» es un corto documental de Mónica López que retrata la cotidianidad de dos formas de vida alternativas. Filmar unas realidades y tomarlas posteriormente como materia en un montaje, es una manera no sólo de generar una forrma de narrar que lleve a la reflexión, sino de búsqueda existencial de un camino. La apertura en las perspectivas y la muestra de otras maneras de vivir puede conllevar a un destape de la empatía con los otros, tan necesitada hoy día.
Como Vardá o Guerín, la autora siente que para crear una reflexión sobre la vida, esta se debe mostrar de manera honesta, siendo siempre consecuentes con nuestra mirada. El cine de masas actual generalmente no da pie a preguntas ni reflexiones posteriores; trata al espectador como un ser sumiso y pasivo que símplemente engulle lo que le muestran. No le incitan a hacer preguntas; por tanto, no le incitan a pensar.
Recién licenciada en Bellas Artes, Mónica sigue pensando que otro mundo es posible si todos colaboramos en el cambio. La fotografía y el documental son sus formas de comunicarse con el mundo y contribuir a un destape de las conciencias dormidas o alienadas. Debemos ser responsables de nuestro tiempo y del legado que dejaremos.