UniPoSiBLE: la universidad popular de la Asamblea 15 de la Sierra Norte de Madrid

Con esta entrada queremos recordar (y a algunos y algunas daros a conocer por primera vez) a todos los seguidores y seguidoras de La SierraTV, que existe una universidad popular en la sierra de Madrid. Una iniciativa que creada por la Asamblea 15 de la Sierra Norte de Madrid como un proyecto de autorganización y de formación colaborativa para aumentar el tono cultural y el compromiso social en nuestra comarca.

La UniPoSiBLE funciona como una Comisión de la asamblea popular de Sierra Norte que gestiona el blog y un calendario que se renueva por trimestres naturales.

Las aulas que ahora mismo existen son las de: Agroecología, Anticapitalismo, Género, Historia Social, Memoria Viva, Mercados Sociales, Municipalismo y Ciudadanía, Psicología y Finanzas.

UNIPOSIBLE

Blog de la UniPoSiBLE 

Libre te quiero

En mayo de 2011 el realizador Basilio Marín Patino se echó a la calle a sus 80 años de edad a vivir una ilusión. En esos momentos estaba ocurriendo algo increíble: la explosión de la política entendida como la autogestión de los asuntos comunes, de la vida; una (y muchas más) acampada en la Puerta del Sol, cientos de asambleas, debates, conversaciones; una denuncia directa del poder económico y político… Lo que se vino en llamar el Movimiento 15M. Patino lo captó con sus cámaras como probablemente nadie más podía hacerlo, sin necesidad de entrevistas, mensajes, portavoces, expertos…
Sin duda uno de los documentales que mejor ha sabido captar «el clima 15M», todo emoción, todo pasión.

#imPAHrables: el Bloc Salt se queda!

Hoy la PAH ha conseguido una nueva victoria
Tras el varapalo judicial de Estrasburgo la PAH exige a la la Generalitat una acción contundente frente a la SAREB para resolver el alquiler social

Una movilización sin precedentes por un bloque recuperado genera una resolución de Estrasburgo sin precedentes.

El Bloc Salt se ha convertido en las últimas semanas en el símbolo de dos modelos contrapuestos: el del Banco Malo y la vulneración sistemática de derechos humanos y el de la autotutela de derechos frente al vacío gubernamental. La movilización ciudadana en defensa del Bloc salt ha venido acompaña de una resolución del Tribunal de estrasburgo, un toque de atención a las administraciones españolas y catalanas que exige un gesto contundente frente a la SAREB.

Seguiremos!

Vídeo resumen de la Presentación de la #RedCiudadana

A continuación os dejamos un vídeo resumen de la  presentación oficial del Movimiento Red Ciudadana Partido X que tuvo lugar el pasado 8 de octubre.

El Movimiento Red Ciudadana Partido X es un gran pacto de mínimos, transversal y no ideológico entre ciudadanos, para barrer del escenario a los causantes de la crisis y a sus cómplices políticos. Proponemos un método para catalizar las mejores propuestas que la sociedad ya ha creado y hacer operativa la democracia.
Más info: http://partidox.org/

Empieza a gestarse «Alternativas desde Abajo»

Dictadura de la troika, crisis de régimen, confluencia de partidos políticos y movimientos sociales, creación de frente electoral, nuevas formas de participación democrática, asamblearismo y municipalismo fueron los temas debatidos en este encuentro.

 

 

Entre las formas de lograr que ese programa se cumpla está presente la posibilidad de conformar un frente electoral que agrupe -sin diluir siglas y sin imponer posturas mayoritarias, respetando la autonomía de cada colectivo o formación- a organizaciones como Izquierda Unida, Izquierda Anticapitalista, Equo, asambleas del 15-M, mareas por la Educación y la Sanidad públicas, algunas formaciones sindicales y distintos movimientos y colectivos sociales de todo el mapa territorial del país.

Pero el proceso inaugurado no consiste en crear un partido político. Ni siquiera la convergencia en un bloque de cara a unas elecciones es la prioridad. «Es una herramienta como otras muchas que estamos discutiendo», decía Toño Hernández, ecologista presente en los talleres el pasado sábado. La finalidad de las jornadas es construir un bloque sociopolítico que trabaje contra la respuesta neoliberal a la crisis en cuatro frentes: una movilización continuada, desobediencia civil, autoorganización y asalto a las instituciones.

http://alternativasdesdeabajo.org/

Fuente: Publico.

Anonymous: es la hora.

Tras la filtración realizada por el grupo Anonymous de las cuentas del Partido Popular desde el año 1990 al 2011. Un gran número de ciudadanos se ha puesto en marcha para intentar desglosar estos casi 5 GB de documentos. Con la intención de poder realizar una transparencia clara de las cuentas de un partido que depende de un 90% de financiación pública. Y que a día de hoy ningún ciudadano tenía acceso. El Partido Popular ha decidido denunciar a este colectivo, a pesar de no tener una forma y lugar claro, y a pesar de haberse aprobado la nueva ley de transparencia. Debe ser que querían transparencia, pero no tanta.

Web donde se está trabajando en el desglose.

http://cuentas-claras.org/

Os dejamos un vídeo de la película «V de Vendetta» de donde viene este símbolo inconfundible que ha dado la vuelta al mundo y es visible en cualquier manifestación allá donde se convoque.

 

Especial 2º Aniversario del 15M

Han pasado ya 2 años desde que el 15 de Mayo de 2011 se realizara la primera manifestación y diera pie a las acampadas en todo el país y en otras ciudades del mundo.

Os ponemos este documental web interactivo sobre los 25 días de acampada de los «indignados» en la Puerta del Sol de Madrid. Esta ocupación pacífica de la céntrica plaza dio lugar al nacimiento y organización del movimiento ciudadano 15M, que reclama un cambio hacia un modelo político, económico y social más justo y digno.

Dirección: Adriano Morán
Producción ejecutiva: Lainformacion,com, Javier Reyes
Guión e imagen: David Tesouro / Adriano Morán
Redacción: Laura Albor, Laura Pintos, David Tesouro, Adriano Morán
Ayudantes de redacción: Jose Manuel Rodríguez, Víctor Navarro
Diseño y desarrollo: Alejandro Navarro / Quique Herrero / Antonio Pasagali
Banda Sonora: Javier Álvarez / Dúo Cobra

Tras estos 2 años, ha habido de todo tipo de comentarios acerca del movimiento: Desde que eran perroflautas, etarras, movidos por un partido u otro y que por supuesto el movimiento estaba muerto y sobre todo, que no ha servido para nada. Para toda la gente que haya pensado que esto era cierto. Os queríamos mostrar un árbol genealógico con muchas de las iniciativas que se han creado a raíz de aquel 15 de Mayo. Aquí no están todas. Faltarían algunas más, que en el caso de nuestra comarca se han llevado acabo y que están sirviendo para avanzar hacia ese profundo cambio político, económico y social.

Árbol genealógico del 15M: de dónde viene y a dónde va.

Solo en nuestra comarca a través de las Asambleas de pueblos y la Asamblea de Sierra Norte se han creado las siguientes iniciativas :

Nuestra humilde TV en la que grabamos los plenos desde hace 2 años y damos voz a iniciativas interesantes que no tienen cabida en grandes medios.

«La Mora»: Moneda social de la Sierra Norte, que cuenta ya con más de 400 personas y más de 800 ofertas. lamorasierranorte.org

Plataforma de afectados por las hipotecas Sierra Nortepahsierranorte.wordpress.com

«Uniposible», Universidad Popular de la Sierra Norte. unipopularsierranorte.wordpress.com

Prosu-mora: Iniciativa para la creación de una red de productores y consumidores en Sierra Norte. prosumora

-Apoyo a creación de grupos de consumo y huertos comunitarios.

-Ayuntamientos con Presupuestos Participativos.

-Y muchos más.

 

Os dejamos con la programación para este segundo aniversario:

Programación completa

tomalaplaza-sol-web

Bastille

La Bastille fue una cárcel parisina cuya toma significó el inicio simbólico de la Revolución Francesa. Nuestra Bastille es también una cárcel, pero una cárcel sin muros y cuyos carceleros son muchas veces invisibles. En Bastille, un preso y un carcelero destripan el origen y las causas de la crisis social sin precedentes en la que vivimos, en medio del caos y con la amenaza de derrumbe de lo que siempre hemos creído inamovible. La toma de La Bastille se convierte, también ahora, en un símbolo que puede significar el inicio de algo… sólo falta saber de qué.

Escrito y dirigido por Javier Castelló. Producción de Kike Castelló.

Exiliados Españoles en París se reúnen para dejar muy claro que «No Nos Vamos, Nos Echan»

El pasado domingo día 7 de Abril, Juventud Sin Futuro lanzó una convocatoria a nivel mundial, con la intención de dar voz a los emigrantes Españoles que tuvieron que marcharse del país para encontrar un futuro. Los llamados Españoles «aventureros» según el gobierno.

Estos exiliados económicos, han pasado de la precariedad laboral española a la precariedad vital de abandonar su país. Ellos lo tienen claro «No Nos Vamos, Nos Echan».

http://juventudsinfuturo.net/

Nuestro Momento – Por una reforma democrática en España (canción)

 

Escuchar esta canción me ha llevado 30 años atrás, cuando en las vacaciones daban vueltas y vueltas en el primitivo cassete del Renault 9 de mis padres las cintas de Luís Eduardo Aute, Paco Ibáñez o Lluis Llach. Con los años, todas estas canciones imperecederas me ayudaron a comprender de dónde veníamos y lo que habían vivido y luchado mis padres. También me ayudaron a comprender lo afortunados que éramos mi hermano y yo de haber nacido con la transición y haber crecido con una buena sanidad, una buena educación y sobre todo un gran abanico de posibilidades para elegir nuestro futuro. En fin, crecíamos en libertad.

Pero algunos se pasaron, se pasaron mucho. Se gastaron lo que no era suyo, engañaron a familias, robaron el futuro a tantos y tantos jóvenes. Y esos jóvenes son los que ahora tienen que hacer lo mismo que hicieron sus padres: luchar para que sus hijos tengan de nuevo el derecho y la libertad de elegir su futuro. Y también volvieron a cantar canciones, canciones que suenan en canales de Internet, en MP3ses o Ipods, canciones que se comparten en Internet y que, esperemos, escuchen nuestros hijos, y les sirvan para comprender el futuro que les vamos a legar, sea el que sea. Esta es una de ellas. ¿No os recuerda a algo?

MAS DE 1 MILLÓN DE FIRMAS ENTREGADAS EN LA CONSEJERÍA DE SANIDAD

30 de Noviembre de 2012 – 11 de la Mañana.

Concentración a las puertas de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para realizar el acto de entrega de las firmas recogidas en contra del plan privatizador de la Sanidad Pública Madrileña.

Se han entregado más de 1.000.000 de firmas.

Tras la entrega de firmas se ha donado sangre en la Puerta del Sol.

14N, una huelga general contra un estado cada vez más débil

O vivimos en dos mundos paralelos o tenemos un serio trastorno bipolar.

En Madrid, según convocantes, un millón de manifestantes, según delegación de gobierno, sólo 35.000. ¿Cabe más diferencia entre números?.

Esta mañana los medios públicos apenas hablaban de la huelga. La prensa española, en su mayoría, la calificaba de fracaso mientras los medios internacionales hacían portada con la indignación generalizada en Europa. ¿quién dice la verdad?

Repasando prensa alternativa, lo que acabamos viendo que domina es el material gráfico y audiovisual sobre las brutales cargas policiales en distintas ciudades españolas. Vídeos de violencia en las calles. Violencia casi siempre producida por las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado que se encargan de velar, ya no cabe duda, por el bienestar de la clase política, las grandes empresas y los poderes financieros. Cada vez vemos a un estado más temeroso de la verdad, que intenta mantenernos desinformados, que juega sucio para evitar el inminente cambio de modelo que, quieran o no, ya se les viene encima. Vegüenza ajena, o vergüenza de país, es lo que nos hacen sentir. Pero todos sabemos que un estado que se apoya en su policía para mantenerse a salvo de su propia ciudadanía es un estado débil, cada vez más débil.

Aquí os ofrecemos un link con una interesante recopilación de vídeos sobre la jornada de ayer. Por cierto, si eres periodista, fotógrafo o cámara, ponte un casco, porque muy probablemente te peguen.

RECOPILACIÓN DE VÍDEOS DE LA JORNADA DE AYER

¡NOS TIENEN MIEDO!

#yosoy301

 

Video de la campaña #yosoy301 en defensa de los derechos de reunión y de manifestación.

Se trata de una iniciativa solidaria con las 300 personas identificadas por la policía el pasado 27 de octubre, a quienes la Delegación del Gobierno en Madrid ha anunciado que va a sancionar con cuantiosas multas.
En un momento en que se están vulnerando gravemente nuestros derechos económicos y sociales, se trata también de defender nuestras libertades políticas básicas.

Únete con tu firma a la campaña en: http://www.change.org/es/peticiones/yosoy301