El segundo pleno vecinal convocado por el equipo de gobierno ha concitado una participación algo menor que el primero, celebrado en octubre, pero como contrapartida ha resultado más cómodo y fluido, gracias a una moderación flexible y distendida dentro de un contexto de buena disposición general, con el equipo de gobierno mucho más cercano y sin la actitud un poco a la defensiva («No hay presupuesto/ lo que hacemos está ajustado a la normativa/ no hay posibilidad legal…») … que caracterizó al pleno anterior.
A destacar, como punto negativo, la ausencia mayoritaria de los concejales de la oposición, con la única excepción del concejal de IU. Algunos de los ausentes alegaron diversos motivos, otros no alegaron nada y se limitaron a no asistir. Desinterés respecto a las inquietudes de la ciudadanía parece la lectura más directa, pero que cada votante saque sus propias conclusiones.
En general, un acto donde todos los participantes a uno y otro lado de las mesas nos sentimos más cómodos para expresar opiniones y debatir argumentos, y en el que destacó la conclusión general de que para mejorar la participación es necesario que se perciban resultados, dentro de lo que debería ser un ajuste cada vez mejor entre lo posible, lo razonable y lo justo, y de un genuino interés en escuchar y considerar las inquietudes de la ciudadanía.
A continuación se expone un listado de las preguntas, sugerencias y propuestas realizadas por los vecinos, seguida por otro listado de los puntos sobre los que el equipo de gobierno se comprometió a trabajar durante los meses siguientes, y por último los puntos que actualmente se están negociando a falta de mantener reuniones con todos los partidos políticos.
A) PREGUNTAS, SUGERENCIAS Y PROPUESTAS DE LOS VECINOS
1. Pregunta/propuesta dirigida al Equipo de Gobierno presentada por Marco Layani: Denuncia sobre molestias provocadas por ladridos de perros del núcleo zoológico situado junto al cuartel de la Guardia Civil, y en general problemas derivados de los perros sueltos en las parcelas, que ladran durante la noche.
2. Pregunta/propuesta dirigida al Equipo de Gobierno presentada por Asamblea 15M: Revisión de compromisos acordados en el Primer Pleno Ciudadano:
- Compromisos acordados y realizados
- Compromisos acordados y en fase de mejora o consenso
- Compromisos acordados y no realizados
3. Pregunta/propuesta dirigida a todos los grupos presentada por Asamblea 15 M: Propuesta para que en los plenos ordinarios puedan constar en acta ciertas preguntas o cuestiones de los ciudadanos, con vistas a su consideración o compromiso.
4. Pregunta /propuesta dirigida a todos los grupos presentada por Ramón Pérez Matamala acerca del Parque Nacional de las Cumbres del Guadarrama: ¿Ha participado o va a participar el Ayuntamiento de Manzanares el Real en la toma de decisiones sobre la creación y gestión del Parque Nacional? En caso de que aumente la afluencia de visitantes, ¿se va a solicitar a la administración central o autonómica recursos para asumir el coste de la organización del tránsito en los accesos?
5. Pregunta/propuesta dirigida a todos los grupos presentada por Ramón Pérez Matamala acerca de la situación económica del Ayuntamiento:
- ¿Cuál es su estado económico real?
- ¿En qué estado de cuentas encontraron el Ayuntamiento cuando entró en él el actual equipo?
- ¿Qué medidas se han tomado para afrontar la crisis económica
- ¿Qué propuestas hay en esta materia para 2014?
6. Pregunta/propuesta dirigida a todos los grupos presentada por Asamblea 15 M referida a la realización de una encuesta al vecindario, de respuesta voluntaria y con dos objetivos:
- Mejorar lagunas de información sobre necesidades, problemas, preferencias e intereses en los hogares de Manzanares el Real
- Recopilación de un contacto electrónico por hogar, con el fin de crear una lista municipal de correo que contribuya a mejorar la información a los vecinos y la participación pública
7. Pregunta/propuesta dirigida a todos los grupos presentada por Asamblea 15 M, para la aclaración sobre situación urbanística de la Finca de Ulloa, y perspectivas futuras para algunos usos dotacionales en su ámbito.
8. Pregunta/propuesta dirigida a todos los grupos presentada por la Asociación de Empresarios referida a la Casa Grande (actual aparcamiento de tierra junto al Eroski): ¿cuál es la situación legal actual de este solar? ¿qué postura tienen los grupos municipales? ¿va a dejar de ser aparcamiento?
9. Pregunta/propuesta dirigida al Equipo de Gobierno presentada por Asamblea 15 M sobre generación de empleo local dentro del contrato con la empresa Urbaser
10. Pregunta/propuesta dirigida al Equipo de Gobierno presentada por Asamblea 15 M referida a situación de insalubridad en la parcela de la “Casa del Porche”.
11. Pregunta/propuesta dirigida a todos los grupos presentada por Gustavo Escribano referida a nuevas inversiones por parte del Ayuntamiento en esta legislatura: ¿Qué inversiones tiene previsto hacer el equipo de gobierno de aquí al final de la legislatura? ¿Cuentan para ello con el apoyo del resto de los grupos municipales? En caso contrario, ¿podrán llevarlas a cabo?
12. Pregunta/propuesta dirigida al Equipo de Gobierno presentada por Asamblea 15 M, para la mejora de instalaciones públicas para la práctica de baloncesto
13. Pregunta/propuesta dirigida a todos los grupos presentada por Asamblea 15 M, para el desarrollo e implementación gradual del Reglamento Municipal de Participación Ciudadana (creación de Consejos Sectoriales, Foro Ciudadano, participación ciudadana en los Presupuestos Municipales, etc)
14. Pregunta/propuesta dirigida a todos los grupos presentada por Asamblea 15 M: reflexión sobre presupuesto para las fiestas y propuestas para la Comisión de Festejos
15. Pregunta/propuesta dirigida a todos los grupos presentada por Asamblea 15 M referida a alternativas de uso para el Centro de Día.
16. Pregunta/propuesta dirigida a todos los grupos presentada por Asamblea 15 M: Propuesta de curso sobre cooperativismo y economía social, con posibilidad de aplicación para la puesta en marcha de Centro de Día municipal con gestión cooperativa
17. Pregunta/propuesta dirigida a todos los grupos presentada por Asamblea 15 M: Propuesta de creación de camping de autocaravanas asociado a centro de actividades de montaña y naturaleza
18. Pregunta/propuesta dirigida al Equipo de Gobierno presentada por Asamblea 15 M referida a la transparencia en el gasto en deportes.
19. Pregunta/propuesta dirigida a todos los grupos presentada por Asamblea 15 M: Petición de mejoras para la Biblioteca municipal
20. Pregunta/propuesta dirigida a todos los grupos presentada por María José Patricio referida a impuestos y tasas municipales.
21. Pregunta/propuesta dirigida al Equipo de Gobierno presentada por Jesús Sánchez referida a los planes educativos y juveniles.
22. Pregunta/propuesta dirigida al Equipo de Gobierno presentada por Belén García referida a la gestión del Parque Nacional
B) LISTADO DE PUNTOS DE COMPROMISO DEL EQUIPO DE GOBIERNO
1. Elaborar un plan de concienciación vecinal sobre la tenencia de perros.
2. Aplicar antes de octubre el punto del Compromiso Electoral del PSOE – Progresistas de Manzanares El Real relativo a la instalación de aparca-bicis en las inmediaciones de la plaza.
3. Llevar a cabo las medidas necesarias para asumir la grabación de los plenos a partir de septiembre y su difusión en la web municipal.
4. Agilizar la parte abierta al público tras los plenos, de forma que las propuestas de los vecinos con interés general puedan discutirse posteriormente en comisiones informativas y ser llevadas a pleno ordinario, en su orden del día.
5. Iniciar una campaña de recogida de correos electrónicos de vecinos interesados en recibir información municipal para difundir con más eficacia actividades y proyectos municipales.
6. Iniciar los trámites necesarios para solucionar los problemas de salubridad que puede ocasionar el vertedero en el que se ha convertido la casa “el porche”.
7. Desarrollar el Reglamento de Participación
8. Fijar fecha en octubre para organizar una reunión con vecinos interesados en aportar ideas para el desarrollo del edificio Centro de Día.
9. Organizar un curso de compostaje doméstico.
10. Mantener el sistema de control de tiempo de este último pleno vecinal, ya que permite abrir debates mucho más participativos y enriquecedores para todos.
C) LISTADO DE PUNTOS QUE ACTUALMENTE ESTÁN EN FASE DE CONSENSO O DE NEGOCIACIÓN
1. Mejora del protocolo de desahucios a falta de mantener reuniones con el PP, Alma´s y PPma.
2. Puesta en marcha del futuro huerto municipal a falta de mantener reuniones con PP, Alma´s y PPma y consensuar el modelo de gestión.