Nos alegra mucho poder reiterar nuestro comentario del pleno de febrero, cuando afirmábamos con satisfacción que los miembros de la corporación de Manzanares el Real son perfectamente capaces de trabajar muy honrosamente por el bien de sus vecinos, cuando así se lo proponen. Como también, que son capaces de conseguir entre todos que los plenos sean fluidos y cumplan eficientemente su fundamental misión, que es expositiva, y que consiste en transmitir ordenadamente información suficiente y adecuada a los vecinos en relación con el qué, el cómo y el porqué de las decisiones del consistorio.
Aprobadas las actas de la sesión anterior, se informó acerca de la sentencia absolutoria del Sr. Luján, de la cual nos congratulamos sinceramente, y se aprobó el cambio de fechas de las próximas comisiones informativas y del pleno de abril. Este último tendrá lugar el segundo jueves de abril, día 11. Se aprobó también por unanimidad la resolución de la póliza del seguro de vida contratado conjuntamente para los miembros de la corporación, con un ahorro global de 23.000 euros para las arcas municipales. Valoramos positivamente esta decisión de prescindir de común acuerdo de un privilegio innecesario en tiempos de paz, en un territorio en que el riesgo derivado del ejercicio de la actividad política es relativamente pequeño, y en una época en que la racionalidad en el uso de los fondos públicos parece clave.
Asimismo se aprueba por unanimidad un protocolo y conjunto de medidas de actuación frente a los desahucios. Hacemos constar nuestra satisfacción ante la unanimidad del consistorio en este punto. Sin embargo, y aunque no dudamos de la buena intención con la que se ha redactado este protocolo de actuación, creemos firmemente que desde el Ayuntamiento de Manzanares el Real se puede hacer mucho más. Celebrando, también, la promesa del alcalde de NO enviar a la policía municipal en caso de presentarse casos de desahucio en el pueblo, . DEJAMOS AQUÍ NUESTRAS PROPUESTAS PARA UNA MEJOR ADECUACIÓN SOCIAL DEL PROTOCOLO.
Propuestas Asamblea Pedriza ante desahucios
así como el corte de vídeo en el que se debate este punto:
No se aprobó la incoación del expediente de declaración de Bien de Interés Cultural de la iglesia local. Más allá de que, en principio, parece interesante contar con otro BIC en Manzanares el Real (además de La Pedriza y el Castillo), y de que a priori confiamos en el buen criterio de la Asociación Cultural, partidaria de que así sea, nos falta información para poder valorar los pros y contras, sociales, culturales y económicos, de dicho proceso de declaración. Desde aquí, invitamos a la Asociación Cultural a que resuma para todos los vecinos en este mismo foro estas cuestiones, y agradecemos por adelantado su implicación y su trabajo en esta iniciativa.
En la dación de cuentas de decretos de alcaldía, nos parece oportuno volver a emplear las acepciones primera y segunda que el diccionario de la RAE confiere a la palabra ‘mezquino’ (Ver nota al pie), para calificar la actitud del Sr. Jordán cuando critica al equipo de gobierno por destinar 500 euros a la mitigación de la pobreza en Nicaragua. Creemos que querer ayudar a que el mundo sea un poquito mejor es algo que hay que elogiar, y no denostar. También creemos que si dicho señor concejal está tan convencido, como dice, de que hay niños que pasan hambre y familias que lo pasan mal en Manzanares el Real, debería informar al respecto, a fin de que la Corporación utilice consecuentemente la bolsa para ayuda social de que dispone, y si es necesario, organizar un banco ciudadano de alimentos, u otras medidas que se estimen convenientes.
Por último, ya en la sección de mociones, ruegos y preguntas, nos permitimos un comentario en relación con las palabras que el Sr. Jordán dedicó a la Asamblea Pedriza, aunque él las dirigió equivocadamente a LaSierraTV, que no es sino un canal de información, independiente y horizontal, que amablemente se presta como soporte para la puesta en la Red de los plenos de Manzanares el Real y los comentarios consensuados de los ciudadanos de la Asamblea Pedriza.
Sencillamente, aclarar, como ya lo hemos hecho en otra ocasión, que en nuestros comentarios ponemos un gran cuidado en opinar exclusivamente sobre las actitudes y comportamientos, y no sobre las personas. Tenemos una gran confianza en que las actitudes y comportamientos siempre pueden mejorar, si las personas así lo desean, y esto es algo que hemos comprobado muchas veces desde que nos preocupamos por asistir a los plenos y valorar su funcionamiento. Ese, y no otro, es el único interés que nos mueve al exponer desde LasierraTV nuestras opiniones y comentarios: CONTRIBUIR A MEJORAR, ENTRE TODOS, LA VIDA POLÍTICA Y EL FUNCIONAMIENTO DEMOCRÁTICO DE MANZANARES EL REAL. Dejamos aquí los comentarios del Sr. Jordán, en pleno ejercicio de su derecho a la libre expresión, que él en cambio parece negar(nos), al tiempo que decide emplear la quinta acepción RAE («desgraciado») de la palabra ‘mezquino’ para interpretar libremente nuestras palabras; para piropearnos; y por último, para solicitar que se nos prohíba grabar los plenos.
mezquino, na.
(Del ár. hisp. miskín, este del ár. clás. miskīn, este del arameo miskēn[ā], y este del acadio muškēnu[m], súbdito de palacio).
1. adj. Que escatima excesivamente en el gasto.
2. adj. Falto de nobleza de espíritu.
3. adj. Pequeño, diminuto.
4. adj. p. us. Pobre, necesitado, falto de lo necesario.
5. adj. desus. Desdichado, desgraciado, infeliz.
6. m. En la Edad Media, siervo de la gleba, de origen español, a diferencia del exarico, que era de origen moro.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados