Pleno Ordinario 7/06/2012 y Pleno Extraordinario de Payasos

Para no haber avanzado gran cosa, las 5 horitas del pleno del 7 de junio se nos han hecho muy largas, muy tediosas, muy déjà vu. Como la sugerencia a esta Corporación de utilizar jarras y vasos de cristal y agua (suponemos) del Canal ha dado felizmente sus frutos (salvo en el caso de un par de Concejales adeptos al Solán de Cabras – versión plástico) , pues nos volvemos locos y nos atrevemos a hacer unas pocas sugerencias más. Ahí van:

1)        Al Equipo de Gobierno: por favor, llamen educadísimamente por teléfono en lugar de enviar secos mails al resto de los concejales para convocarles a las sesiones de trabajo. Quizá no se trate de decir «estamos abierto a hablar» sino reuniones con fecha y hora. Consigan trabajar y madurar en común los puntos con antelación, para no traer a los plenos temas imposibles de aprobar, y terminen de cocinar los presupuestos 2012 que con tanta indignación se les reclama, o -a falta de algunos ingredientes esenciales- al menos precocinen un borrador utilizable.
2)        A los señores concejales de la oposición: por favor, dejen de convertir su actividad política en una guerra de pleitos contra el equipo de gobierno. Lejos de poner a salvo su dignidad, tales pataleos y berrinches sólo ensombrecen la imagen que proyectan.
3)         Al conjunto de la Corporación: por favor, no se insulten, no se griten, dejen de dar a los vecinos espectáculos que no pedimos. Pero sobre todo, por el bien de la operatividad: sean sintéticos, no se pierdan en palabrería hueca, no se repitan, avancen, no se eternicen en el aburrido bucle pacto sí-pacto no; dejen de culparse unos a otros, dejen de insistir en que este ayuntamiento es un desastre y HAGAN (no sólo digan) lo necesario para que deje de serlo.

Parte1, información sobre la sentencia de la expulsión de dos concejales de ALMAs

Parte 2, aprobación de actas de plenos anteriores y posible subida de tasas de actividades deportivas y culturales

Parte 3, sobre los cambios en la recogida de basuras

Parte 4, turno de palabra del público

Se nos dirá que somos injustos y que algo se ha avanzado en este pleno, al haber sido capaces de pasar 7 puntos del orden del día en 5 minutos, pero tal proeza ha sido sólo, en realidad, la puesta al día de un absurdo retraso de meses en aprobar actas de plenos pasados y otras cuestiones obvias. Se nos dirá que es muy fácil hablar desde la barrera, pero aprovechamos para pescar al vuelo y subrayar la magnífica promesa lanzada en este pleno por el alcalde (que se compromete a convocar plenos monográficos para dar la voz a la ciudadanía)

Y nos ofrecemos de todo corazón para AYUDAR A PENSAR. Quizás, la opinión ciudadana podría desbloquear temas que nos atañen a todos, como por ejemplo si merece o no la pena ahorrarse 50.000 euros en la gestión de las basuras, o si nos apetece o no que un día un abuelito del pueblo se caiga por la terraza del Centro de Día, o cómo conjugar no perder servicios públicos gratuitos prioritarios (como ambulancia o escuela infantil) y al mismo tiempo mantener una variedad y un coste satisfactorios en las actividades culturales y deportivas. Seguramente, 7.000 cerebros podrían pensar mucho mejor que 13. Es una pena que la inteligencia de un colectivo sufra tantas pérdidas por el camino. Lo llaman DEMOCRACIA, y no lo es.

Mientras discurría este pleno en el Salón de Actos del Ayuntamiento, en la Plaza del Pueblo tenía lugar este otro pleno, no menos notable. Esta acción de protesta, organizada por la Asamblea 15M de Manzanares, tiene como fin denuncial la escasa calidad democrática del conjunto del Ayuntamiento.

El alcalde informa sobre los acontecimientos de la plaza y ordena que no se intervenga ya que están ejerciendo sus derechos democráticos.

Vídeo de la acción de la Asamblea 15M de Manzanares

Aclaración para una persona en concreto. Esta persona sabe muy bien a quién nos referimos. Todo el conjunto del pleno, incluyendo el turno ciudadano, forma parte del mismo Acto Público. Porque en ningún momento se convierte en Acto Privado, ¿verdad que no? Otra cosa es que estemos razonablemente dispuestos a cumplir los deseos de esta persona, y no grabarla innecesariamente durante el turno ciudadano, del mismo modo que no solemos grabar a los vecinos. Y una segunda aclaración para esta misma persona: si con el término ‘ecuánime’ quiso decir ‘imparcial’ en nuestra pequeña conversación, ¿por qué habríamos de serlo? La ideología existe. Por el contrario, tratamos de ser objetivos. Esto forma parte de nuestro código de conducta como observadores ciudadanos.

2 comentarios en “Pleno Ordinario 7/06/2012 y Pleno Extraordinario de Payasos

  1. No se observan diferencias significativas entre ambos, lo mismo te da ir a uno que a otro. Incluso diría más, casi es más bonito el de la plaza, por lo menos tiene más colorido

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s