Cineforum de Marzo sobre sistemas monetarios alternativos

“The Money Fix-La Solución al dinero” fue el documental presentado en el último cineforum de Manzanares, el pasado miércoles 21 de marzo, que trataba sobre el sistema monetario actual y sistemas complementarios. Nos da la solución a diferentes preguntas cuyas respuestas todos nosotros nos sorprenderíamos de no conocer: ¿quién crea el dinero?, ¿cómo se produce?, ¿es escaso el dinero realmente?, etc…

Un documental que muestra en qué falla el sistema monetario actual y nos enseña cómo son las relaciones económicas en la naturaleza y lo mucho que podríamos aprender de ellas.

Por último plantea diferentes alternativas que se pueden llevar a cabo fuera del sistema monetario actual: bancos de tiempo, monedas complementarias, sistemas de trueque…

Además de este documental, para profundizar sobre el tema, proponemos “La conspiración del capitalismo”, trabajo que muestra como un pequeño grupo de personas controlan los sistemas de dinero del mundo.

INVOLUTION

Los humanos hemos modificado los territorios desde el comienzo de los tiempos, es normal y legítimo. Antaño, nuestras herramientas eran las manos y como mucho unos apéndices de madera, piedra o metal. Las decisiones que regían estas modificaciones de los territorios eran casi siempre tomadas en comunidad y buscando un beneficio común. De esta manera, durante siglos y milenios, transformamos los territorios en paisajes de la cultura.

Hoy día, las herramientas de transformación de los paisajes son grandes máquinas movidas por combustibles fósiles. Las decisiones sobre las intervenciones en el territorio se toman en despachos de rascacielos y las motivaciones son pura y duramente, en muchos casos, especulativas. Grandes beneficio económico para pocos y visines cortoplacistas. Es el paisaje de la no cultura.

Decrecimiento o barbarie

Respuesta abierta a las peticiones de algunos concejales o familiares de concejales.

A raíz de recientes llamadas telefónicas y mails, por parte de concejales y familiares de concejales de este Ayuntamiento, LasierraTV y la Asamblea 15M de Manzanares el Real deseamos informar de los siguientes puntos:

1. La Asamblea de Manzanares graba y publica en LasierraTV los plenos de este Ayuntamiento de modo altruista y para el interés e información de todos los vecinos. Nuestra intención aquí es clara: fomentar la transparencia política de la institución.

2. En ningún caso facilitaremos copias grabadas en ningún tipo de soporte a nadie que lo solicite, ya que esta información está colgada en internet y es de libre acceso para todo el mundo. Menos aun lo facilitaremos tratándose de rencillas personales entre estas personas.

3. Ningún miembro de la Asamblea ni de LasierraTV se reunirá en representación de la Asamblea para «tomar café», trabar conocimiento personal o debatir tema alguno con ningún concejal de este ayuntamiento ni con sus familiares. Tampoco llamaremos al número de móvil de ninguna de estas personas que nos han invitado a hacerlo.

4. Por el contrario, la Asamblea invita a cualquier concejal que así lo desee a comunicar sus ideas o debatir sus posiciones ante el conjunto de sus miembros, en las asambleas que se celebran cada segundo jueves y cuarto viernes de mes, a las 20h en la Casa de la Cultura, y en las que siempre se reserva un punto del orden del día para la política local.

5. Esta invitación se hace extensiva a cualquier vecino de Manzanares el Real.

Dense estas personas por contestadas.

 

LasierraTV y la Asamblea 15M de Manzanares el Real

A LAPONIA… A TRABAJAR


Para el grueso de los españoles, Laponia era un sitio muy lejano, muy frío y muy al norte que se relacionaba con las auroras boreales, Papá Noel y con aquella serie de dibujos animados que contaba las aventuras de Noeli, una niña vestida con un capirote rojo en la cabeza. Así era hasta el lunes, cuando el presidente de la comisión de Economía de la CEOE, José Luis Feito, agitó la idílica imagen de Laponia con una propuesta que ha dejado a muchos fríos no, helados. Que un parado rechace un trabajo debería significar la pérdida del subsidio ya que tendría que aceptar la oferta sí o sí, «como si es en Laponia», subrayó Feito. Sus declaraciones han sido calificadas de «socialmente repugnantes» por el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer. (fuente: Panorama)

Pues si que tuvieron tirón las declaraciones de este insensible señor, que hasta un auténtico «fake» (falso documental) le han dedicado. Este pequeña pieza audiovisual es una prueba de que en este paía, a base de tortazos, están consiguiendo que afinemos nuestro sentido del humor. (LasierraTV)

15M, la revolución como una de las Bellas Artes

Mientras la mayoría de los medios de información y los poderes políticos dan al movimiento 15M por muerto, un grupo de filósofos se han juntado para escribir un libro: «15M, la revolución como una de las Bellas Artes» en el que reivindican la vuelta de la filosofía a la vida cotidiana de las personas. Hasta el pasado 15 de mayo, esto parecía imposible, pero si nos remitimos a las innumerables consignas, nacidas del más profundo uso creativo del lenguaje, podemos ver que la poesía y la filosofía han vuelto a ser de las personas normales de la calle, y no de quienes han pervertido su uso hasta hacernos ver mal, por ejemplo, el uso de la palabra empresa. Este grupo de filósofos reivindican que el 15M es una empresa colectiva, horizontal, sin líderes, llena de amor…
Aquí dejamos este breve documental merecedor de un visionado delicado.

GRABAR LOS PLENOS MUNICIPALES ES LEGAL Y NECESARIO

Como sabemos, la vida política de Manzanares el Real no goza de gran salud. Como habéis podido ver, si es que habéis tenido la paciencia suficiente, los plenos en este ayuntamiento se desarrollan con gran lentitud entre bloqueos por parte de la oposición a todo tipo de decisión que se quiera tomar e insultos y peleas de bar entre los distintos concejales. Sabemos que no a tod@s gusta que estas actitudes antidemocráticas y anticívicas sean filmadas, pero nos reafirmamos en nuestro derecho a realizarlas y nos apoyamos ya en una amplísima jurisprudencia de ayuntamientos que han intentado impedir la grabación de los plenos y más tarde han tenido que rectificar su decisión: Os ofrecemos aquí un par de noticias más para que valla poco a poco calando entre l@s vecin@s que lo que hacemos no es sólo legal, sino necesario. Y nos atrevemos a decir más: quizá lo que desde LasierraTV y la Asamblea Popular de La Pedriza hacemos de forma voluntaria, debería asumirse como una obligación del propio ayuntamiento:

El Pleno de Logroño rectifica y permite la grabación de las sesiones públicas

Una sentencia afirma que es legal grabar a las personas en un pleno

Incrementan los suicidios en Grecia


Cuando en el instituto nos explicaban el Gran Crack del 29, nos contaban que muchos banqueros e inversores se suicidaban al no poder asumir las grandes pérdidas que en cuestión de días les sobrevinieron.
En cambio, en esta gran crísis de comienzos del siglo XXI no se habla de grandes empresarios o banqueros que se suicidan, sino de madres y padres de famila, trabajadores normales, gente de a pié.
La línea de atención teléfónica que el gobierno griego pone a disposición de las personas que se ven tentadas a tomar esa trájica e irreversible decisión ha visto duplicadas sus llamadas, pero no siempre consiguen disuadir a estas personas.

EL ULTIMATUM EVOLUTIVO (para niños y no tan niños)

Esta pequeña película de animación nos aporta una serie de pautas de comportamiento solidario y responsable, unas pautas que deberían ser muy sencillas de seguir, pero que al fin y al cabo van en contra de un sistema sostenido sobre un pilar central, EL CONSUMO. El cambio ha de empezar en cada un@ de nosotr@s, está claro, pero también, quizá, debamos forzar al sistema a que cambie su paradigma de desarrollo. ¿O es que sólo existe el desarrollo basado en el crecimiento económico?
Quizá el próximo pilar del desarrollo de esta sociedad deba ser la convivencia entre las personas y con la naturaleza misma, el crecimiento espiritual de los seres humanos… Si, si, ríanse señores del FMI, de los grandes bancos y las grandes corporaciones, señores políticos, ríanse, pero cuando sólo quede esa forma de crecimiento, ustedes se quedarán atrás, muy atrás, y no serán felices.

Carne Cruda, la auténtica resistencia radiofónica.

En una España teñida de azul (antes de rojo, poca diferencia, ¿seremos daltónicos?) en la que los medios de información se parecen cada día más a una película de ficción en la que los malos y los buenos son quienes el director quiere en cada momento, hay un programa en la radio pública que es diferente: Carne Cruda, en Radio3. Es diferente porque es libre (o suicida), porque es culto, porque es divertido, porque eligen la mejor música, porque son mordaces, cuerdos y coherentes. Porque son honestos.

Sirva de ejemplo la que a nuestro entender es una de las mejores entradas que han realizado. Silenciad los móviles, apagad la luz, cerrad la puerta, subid el volumen y escuchad estos minutos de auténtica resistencia radiofónica. Gracias Crudo por tu programa. Esperamos que resistáis los embates que os propinen nuestros políticos temerosos de oir verdades. Resistid como lo hicieron hasta la actualidad Asterix, Obelix y sus vecinos en aquella mítica aldea gala que resiste, al menos, dentro de nuestros corazones. ¡ÁNIMO!

http://www.rtve.es/alacarta/audios/carne-cruda/carne-cruda—misrata-calling-libia-desde-dentro—29-02-12/1336174/

La policía del amor // LOVE POLICE

Eres un consumidor, mira la tele, produce, compra cosas que no necesitas, no pienses, ve a trabajar para ayudar a las empresas que te dan el trabajo, no protestes, no pienses…

¿No preferís un abrazo? No somos terroristas, somos personas que amamos y te podemos abrazar.

Rodado en la ciudad de Londres

Pleno Ordinario Manzanares el Real 01/03/2012

Borrascoso Pleno de 1 de marzo de 2012 en el que flota tufillo a obstaculización general y no se aprueba nada, ni siquierael acta del pleno anterior (duda metafísica: ¿qué hacen con las actas no aprobadas?). Tampoco se aprueban, al parecer por superfluas, las obrillas de cerrajería destinadas a mejorar la seguridad en el colegio, el Centro de Día y el polideportivo. La dación de cuenta de los decretos de alcaldía fue tan farragosa y llena de suspicacias como siempre. A destacar las reflexiones del PP acerca de si los sueldos de los trabajadores del ayuntamiento podrían ser excesivos…. porque claro, si se les pagara la mitad se podría contratar al doble.

Menos aún se aprueba la moción leída por IU a propuesta del 15M y la PAH para que el Ayuntamiento apoye la ILP para la dación en pago a los afectados por hipotecas: ni al PP ni a Jordán ni a los no adscritos les parece esto un asunto digno de apoyarse. Sí que se aprueba, en cambio, una sorprendente moción basada en el comportamiento futuro del equipo de gobierno. También pudimos asistir a la habitual falta de respeto en los turnos de palabra por parte de casi todos los concejales, alcalde incluido…

Como remate, expulsión hasta la mismísima calle del Sr. Guijarro a raíz de otro de sus intolerables shows de insultos y amenazas. Ya tardaba.  Otra duda, esta menos metafísica y mucho más real, y que desearíamos que alguien nos responda:

¿Cómo puede un señor que se comporta de esa manera mantener su acta de concejal?

Sobre esta última cuestión os proponemos que aportéis vuestras opiniones en los comentarios del post. Nos hemos permitido cortar este vídeo y ponerlo al final del post para que lo podáis ver directamente, pues pensamos que es una cuestión importante.

Las amenazas del señor Guijarro:

Y por último, quizá alguien se pregunte, si es que llega al final de los vídeos, por qué no filmamos hasta el final este pleno: la respuesta es sencilla: no tuvimos paciencia suficiente. Con la cantidad de cosas que necesita este pueblo, ver como pasan las horas sin que nadie se ponga de acuerdo en nada, es muy deprimente. Sería tan fácil si todos y cada uno de los concejales mirase por el interés del pueblo y no por el suyo propio…