No hemos podido resistir la tentación de inaugurar una sección musical. ¿Qué nos ha inspirado? algo muy sencillo: el hecho de que en Manzanares el Real 5 partidos políticos sean absolutamente incapaces de ponerse de acuerdo en la gestión de un pueblo, y en este precioso vídeo 5 músicos sean capaces de tocar simultáneamente la misma guitarra.
Somebody That I Used to Know – Walk off the Earth (Gotye – Cover)
Archivo por meses: enero 2012
El futuro está en las BICIMÁQUINAS
El título de este post no va en broma y son muchas las razones que nos hace pensar esto. El petroleo está llegando a su fin mientras el planeta está llegando a una situación irreversible de cambio climático; La energía nuclear, tras el desastre de Fucushima, se revela como una energía realmente peligrosa de cuyos residuos nadie habla; En países como España se subvencionan energías como el carbón a la vez que se retiran las primas a las energías alternativas… y si esto fuera poco, no caben dudas sobre el beneficio que el ejercicio aporta a nustras vidas…
Discurso indignado de Federico Mayor Zaragoza
Contundente y emotivo discurso de Federico Mayor Zaragoza, ex-director general de la UNESCO, obtenido de la entrevista en el programa «Las 1001 noches», de Canal Sur2.
Espléndida reflexión donde muestra su indignación hacia ese nuevo orden mundial dominado por la guerra, el mercado, los medios y el medio. Defensa de la democracia real, participativa, contra la democracia representativa, falsa e inutil.
«La democracia no consiste en que el pueblo sea contado, sino en que el pueblo cuente».
El Empleo / The Employment
El mundo a veces es absurdo. Todos necesitamos un trabajo para poder disponer de tantas otras cosas que otros han generado a través del esfuerzo realizado con su trabajo. Este vídeo es posible en una sociedad occidental y urbana altamente «desarrollada» como la nuestra, pero, ¿sería posible desarrollar un corto similar en en pequeño pueblo de montaña?, ¿y en una tribu de la selva amazónica?, Posiblemente no. ¿qué nos diferencia pues de ellos?
Pensemos, pero no demasiado, ya que podemos caer en una depresión…
¿Cómo consiguieron los holandeses los mejores carriles-bici del mundo?
Cómo consiguieron los holandeses sus carriles bici from Vicente Hernández Herrador on Vimeo.
¿Cuántas veces oímos o decimos que a la Sierra le faltan carriles-bici, tanto para los ciclistas de fin de semana como para tantas personas que se desplazarían en bici de un pueblo a otro en tan magnífico medio de transporte?. Lo cierto es que tanto la Sierra como toda la Comunidad de Madrid carece de estas infraestructuras que, dados los tiempos que corren y los que se nos vienen encima, cada vez van a ser más necesarias. Vamos pues a entender qué circunstancias se dieron en Holanda para que se creara esta magnífica red de carriles-bici y vamos a ver qué podemos aprender de ellos…
Monty Python – Always Look on the Bright Side of Life
Quizá nos estemos saliendo de nuestra línea habitual de contenidos, pero creemos necesario contribuir a que la gente sonría. No sólo podemos pensar en los abusos que sufrimos, en como unos pocos se forran a costa de muchos… Disfrutemos pues de eso que mosotros tenemos y ellos no, la capacidad de reirnos, incluso crucificados como estamos…
Pilar Esquinas – Privatización Canal Isabel II
Pilar Esquinas, miembro de la Comisión Legal de la Plataforma contra la privatización del Canal Isabel II, explica la situación de la empresa y el proceso hacia la privatización en el que está sumergida.
Privatizar beneficios y socializar pérdidas es la máxima de los gobiernos europeos.
Fuente: Attac.tv
CINEFORUM sobre SOBERANÍA ALIMENTARIA en Manzanares el Real, miércoles 18 a las 20:00 h
Children see, children do
La publicidad de la tele suele ser tan mala que nadie quiere verla, por eso han de subirle el volumen, para llamar nuestra atención y que interrumpamos las conversaciones de nuestros hogares. Por esto, anuncios como este, que parecen fragmentos de las mejores películas, son bienvenidos, aunque sean realmente crudos. En este caso no se anuncia ningún producto de consumo, sino una ONG que vela por el bienestar de los niños y niñas de Australia.
Pleno Extraordinario 12/01/2012
Este Pleno Extraordinario lo convocan los partidos PP, PPma, y los concejales expulsados de ALMAs, con un sólo punto en el orden del día, que es que los concejales del pleno se pronuncien sobre el recurso de reposición de los concejales expulsados de ALMAs. La reposición quiere decir que se les reponga como concejales del grupo ALMAs y se desestime la condición de no adscritos en la que están al haber sido expulsados de su partido. La razón por la que los dos ex-miembros de ALMAs quieren volver a su partido es porque como concejales no adscritos su voto vale la mitad en un más que evidente intento de moción de censura y como concejales de ALMAs su voto sería completo.
Como en Diciembre el Secretario del Ayuntamiento había hecho un informe de 49 páginas afirmando que la expulsión del señor Guijarro y la señora Piqueras de ALMAs era legal, el Gobierno en el Ayuntamiento asume que así es y que la condición de esos concejales es la de «no adscritos». Es por esto que el Alcalde asume que no es competencia del Ayuntamiento pronunciarse sobre un asunto interno de un partido y cierra el pleno sin que los concejales lo voten o puedan opinar. Según el Alcalde, esa votación sería ilegal y los asuntos internos de un partido se deben resolver dentro del partido, con lo que invita al señor Guijarro y a la señora Piqueras a acudir a los tribunales para que resuelvan el problema interno de su partido (o ex-partido).
Una vez terminado el Pleno, porque así lo entiende el Alcalde, el gobierno se levanta y se va. Entones todo el resto del salón se levanta y muchos comienzan a gritarse y a insultarse. Los insultos y los gritos, a los cuales nos tienen ya acostumbrados, van fundamentalmente dirigidos al Secretario, que es quien da valor a la expulsión de Piqueras y Guijarro de ALMAs. La policía tiene que acompañar al Secretario que se marcha entre los gritos y los insultos que le profieren fundamentalmente el señor Guijarro, la señora Piqueras y algún miembro del PP.
Al final del “NO-pleno”, el señor Guijarro y su hermana, arremeten verbalmente contra algún miembro de la Asamblea Popular de La Pedriza, a los que llaman perroflautas y les gritan que se vallan de la sala. Su única intervención había sido la palabra “VERGÜENZA”, que al fin y al cabo, es lo que pudimos allí ver.
Matteo Guainazzi – Financiarización de los Recursos Naturales (referencias al CYII)
«Las grandes corporaciones están cancelando la democracia y para frenar la ola de privatizaciones en Europa y en el mundo, hay que volver a una gestión de los servicios públicos básicos 100% pública, establecer mecanismos de gestión ciudadana de estos servicios y la eliminacación de productos financieros relacionados a los recursos naturales». Matteo Guainazzi es coordinador de la Comisión de Servicios Públicos de Attac España. Más información en http://www.fame2012.org y en http://www.attac.es/category/sspp/
Fuente: AtttacTV
Rafeef Ziadah – «Nosotros enseñamos vida, señor»
¿Puede la verdad entera de un pueblo caber en el limitado espacio de una breve noticia de un telediario? ciertamente no. ¿Y en una poesía? evidentemente tampoco, pero en este caso, en escasos 3 minutos, cabe mucha más verdad que en un año entero de telediarios. Más claro, ser palestino y vivir en Gaza.
Los imbéciles no sufren
Un segmento de entrevista tan corto y contundente no necesita más resumen que su propio título. Escuchemos de nuevo a este gran hombre, Fernando Fernán Gómez.
La crisis inmobiliaria, con burros.
Presentamos un cuento rural para explicar la especulación inmobiliaria que dio paso a la gran crisis que sufrimos hoy día. Un agradecimiento especial al equipo de Grafismo de Aragón TV (TSA), que ha hecho esta animación.
Fuente: Facebook
Primer Video Rebeldes con causa
«Cuando el gobierno viola los derechos del pueblo la Insurrección es para el pueblo y para cada porción del pueblo, el más sagrado de sus derechos y el más indispensable de sus deberes» (Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano de 1793)
Queridas rebeldes con causa:
Esto es un llamamiento para iniciar y extender la insumisión al estado y la desobediencia civil organizada a partir de la iniciativa Derecho de Rebelión. Somos más de 600 personas adheridas al manifiesto Ejerceremos el Derecho de Rebelión.
Desobedecemos a todas aquellas leyes y a todas las políticas que consideramos injustas. Consideramos nuestro compromiso con el bien común y nos declaramos rebeldes a la constitución, insumisos al Estado y desobedientes a toda autoridad que lo represente. El Derecho de Rebelión no es solo una propuesta de desobediencia civil coordinada, sino que además, es una estrategia de acción que quiere profundizar en una visión del mundo comprometida con la autogestión y la construcción de alternativas al capitalismo. Hemos aprendido que somos millones de personas dispuestas a actuar.
Si ya estás desobedeciendo, no te escondas, reconoce públicamente tu compromiso rebelde y comparte con tu entorno tu experiencia de dignidad. Si quieres recoger tu experiencia de desobediencia y te apetece grabarte en video para compartirla y así recopilarla junto a la muestra que acabas de ver, escribe a info@derechoderebelion.net.
Fuente: Facebook