«En paralelo» es un corto documental de Mónica López que retrata la cotidianidad de dos formas de vida alternativas. Filmar unas realidades y tomarlas posteriormente como materia en un montaje, es una manera no sólo de generar una forrma de narrar que lleve a la reflexión, sino de búsqueda existencial de un camino. La apertura en las perspectivas y la muestra de otras maneras de vivir puede conllevar a un destape de la empatía con los otros, tan necesitada hoy día.
Como Vardá o Guerín, la autora siente que para crear una reflexión sobre la vida, esta se debe mostrar de manera honesta, siendo siempre consecuentes con nuestra mirada. El cine de masas actual generalmente no da pie a preguntas ni reflexiones posteriores; trata al espectador como un ser sumiso y pasivo que símplemente engulle lo que le muestran. No le incitan a hacer preguntas; por tanto, no le incitan a pensar.
Recién licenciada en Bellas Artes, Mónica sigue pensando que otro mundo es posible si todos colaboramos en el cambio. La fotografía y el documental son sus formas de comunicarse con el mundo y contribuir a un destape de las conciencias dormidas o alienadas. Debemos ser responsables de nuestro tiempo y del legado que dejaremos.