¿Agua para tod@s? Por el derecho humano al agua (Murcia)


El derecho al agua está recogido en la Declaración Mundia de los Derechos Humanos. En ciudades como Murcia, en las cuales se ha privatizado el suministro del agua, las familias más desfavorecidas por la crisis están sufriendo cortes y se están viendo obligadas a coger agua de las fuentes o a comprarla en el supermercado.
Desde la Asamblea de los barrios de La Paz, La Fama y Vistabella de Murcia, hemos realizado un documental para traer parte de los relatos de algunas familias y de algunos expertos, todos y todas de nuestros barrios, para acercar la cuestión de los cortes de suministro de agua al público interesado.

TeleK – AMANECE QUE NO ES POCO



Desde la Comisión de audiovisual de Sol y la Televisión Local de Vallekas nos mandan esta primera entrega de su programa «Amanece que no es poco». Con él pretenden dar respuesta a la necesidad de una televisión diferente, crítica y que aporte el punto de vista de los ciudadanos, de aquellos slineciados en los medios generalistas.
Un Programa empapado y conducido desde la perspectiva de la «spanishrevolution» y que esperamos se convierta en el canal de la indignación y de la denuncia activa que hace la sociedad civil cada vez que se manifiesta, actúa y trabaja unida.
Para cualquier sugerencia o petición escríbenos a amanecequenoespoco.tv@gmail.com
Bienvenidos a «Amanece que no es Poco»

Brutalidad policial en Oakland e intentos de censura en La Red


La red se llena de vídeos como este filmado en Oakland (California) en los cuales se evidencia la brutalidad de la actuación policial ante las personas pacíficas que están durante los últimos meses ocupando las distintas plazas bursátiles de los Estados Unidos.
Simultáneamente Google está recibiendo numerosas solicitudes de órganos gubernamentales de este y otros países para que estos vídeos sean retirados. A estas peticiones Google está haciendo caso omiso como se puede ver en la siguiente web:
INFORME DE TRANSPARENCIA DE GOOGLE

Historias del Puerto de Navacerrada


Cuándo y quién lo abrió, quién puso el ferrocarril, de quién son los «hotelitos», hasta cuándo durarán las concesiones, quién construyó la estación de esquí, por qué no se ha cerrado siendo absolutamente ruinosa, quién gestionaba los bosques y quién los gestiona ahora, cuáles son los impactos de la estación de esquí, de la nieve artificial, … y qué habría sido del puerto si nadie hubiera mostrado su oposición a tantos proyectos descabellados.
Paco Cantó, un auténtico pozo de sabiduría de La Sierra, con su habitual sentido del humor, nos cuenta todas estas historias y propone alguna más

Es importante, muy importante, DEMOCRACIA 4.0


www.demo4punto0.net
Somos ciudadanos conscientes de que las cosas no cambian solas. Somos demócratas convencidos de que sólo una iniciativa como ésta devolverá a la palabra democracia su sentido etimológico: gobierno del pueblo. No nos conformamos con elegir, queremos votar. Votar las decisiones que nos afectan directamente y vetar aquellas de los que legislan contra nosotros. Exigimos transparencia, queremos tener algo que decir sobre cómo se administran nuestros impuestos; queremos estar informados. Sabemos que esto es posible, creemos que es necesario. Exige con nosotros tu cuota de soberanía.

I AM NOT MOVING – Short Film – Occupy Wall Street


Durante la «primavera árabe», los gobernantes norteamericanos criticaron con dureza el uso de la fuerza por parte de las autoridades de esos paises contra manifestantes pacíficos que sólo pedían libertad de expresión y democracia. Este discurso se da de bruces contra la actitud que estos mismos gobernantes han tomado con l@s ciudadan@s que durante este verano han pedido una democracia libre de mercados en su propio país, los Estados Unidos de Norte América, dentro del poderoso movimiento «Occupy Wall Street»

La opción que falta … SOBERANÍA ALIMENTARIA


EL FUTURO DE NUESTRA ALIMENTACIÓN ESTÁ EN JUEGO ! La reforma de la Política Agrícola Común (PAC) está en marcha. Las Instituciones europeas que deciden apoyan un sistema alimentario insostenible basado en alimentos de baja calidad a precios competitivos. Cambiar la PAC es clave para alcanzar la Soberanía Alimentaria, una opción que pone por delante del beneficio a la gente, almedio ambiente y la biodiversidad. Una opción que apuesta por la solidaridad y la cooperación frente a la competitividad. Millones de personas y muchas organizaciones ya están trabajando para una PAC basada en la Soberanía Alimentaria. Tu también puedes participar en este proceso de transformación. Visita http://nyelenieurope.net/​foodsovcap/​

TIKEN JAH FAKOLY, REEGEA COMPROMETIDO


Este vídeo ha sido editado por un chico de la asociación de ecologistas Ben Magec, que recientemente se ha desplazado por los institutos canarios para dar a conocer la situacion que se vive el los paises del África occidental subsahariana.
La cancion es de un cantante de reegea de Costa de Marfil, bastante conocido, sobre todo por las numerosas criticas que hace en sus canciones y por sus tendencias rastafaris, motivos por los que ha sufrido varios intentos de asesinato.

CRISIS Y PARAISOS FISCALES


¿Por qué siempre pagamos los del siempre? Este es un video didáctico en que se explica el efecto que tiene, en la crisis, que grandes empresas y grandes fortunas evadan pagar sus impuestos depositando sus fondos o invirtiendo en paraisos fiscales y su consecuencia en el déficit público y en la destrucción del estado de bienestar social.

Apoya esta campaña con tu firma en:
http://www.endtaxhavensecrecy.org/​es/​

Marea Verde en Manzanares el Real


Con motivo de los tremendos recortes que el gobierno de Esperanza Aguirre está haciendo en la Educación Pública, profesor@s, padres y madres y alumn@s del Colegio Público de Manzanares el Real salieron juntos a la calle para hacer visible su indignación. Proponen, como dice una de sus pancartas, que la educación no es un gasto sino una inversión.

La marcha de las escobas llegó a Sol el 15-O


El 15-O más de 1000 ciudades de 80 paises pidieron un cambio global. La pequeña asamblea de la Pedriza, con su particular revolución de las escobas se unió a ese grito planetario. Otras Asambleas de la Sierra también parciciparon de la marcha ese día.